Irapuato continúa a la cabeza de los municipios con más expedientes de abuso policial, ya que cuenta con 45 recomendaciones emitidas por la Procuraduría de Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PDHEG), por encima de localidades como León, Celaya y San Miguel de Allende.
El Procurador de los Derechos Humanos, Gustavo Rodríguez Junquera señaló que de enero a noviembre del 2015, se han aperturado 1 mil 77 expedientes de queja y se emitieron 491 recomendaciones, de las cuales 40% van dirigidas a las direcciones de Seguridad Pública Municipal.
Irapuato tiene 45 recomendaciones en contra de policías municipales, por lesiones, uso excesivo o desproporcionado de la fuerza y detenciones arbitrarias.
En el mismo rubro, León cuenta con 25, San Miguel de Allende con 24 y Celaya con 19 recomendaciones en materia de seguridad.
En cuanto a las quejas, en los primeros 11 meses del año se tienen contabilizadas 71 del municipio de Irapuato, 86 de León que va a la cabeza, 36 de Celaya y en San Miguel de Allende se han emitido 15 quejas por razones de abuso policial.
Rodríguez Junquera refirió que del 100% de las recomendaciones emitidas por Derechos Humanos, el 17% se han dirigido a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), el 10% a la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) y 8% más a la Secretaría de Salud de la entidad.

Hacen hincapié en corporaciones

El Procurador señaló que desde octubre, asisten a reuniones con los Alcaldes de los 46 municipios, así como miembros de los Ayuntamientos y las direcciones de Seguridad Pública, para evaluar la estadística de cada municipio.
“Vemos como podemos intervenir, con herramientas como la capacitación y prevenir en lo posible violaciones a los Derechos Humanos”, dijo.
Mencionó que continuarán con las capacitaciones para los elementos de policía municipal, en temas de quejas por lesiones y detención arbitraria, a fin de que realicen sus actividades en el marco del respeto.
Asimismo, señaló que se ha avanzado en el tema de Derechos Humanos, pues las corporaciones se muestran en disposición de asistir a los cursos y bajar los índices de quejas y recomendaciones.

Denunciandiario

Una queja por día se registra en el Consejo de Honor y Justicia contra elementos de Policía Municipal y Policía Vial, en su mayoría por malos tratos y por detenciones arbitrarias, informó el encargado de despacho, Sergio Hernández Montaño.
Los elementos de Policía Vial reciben este tipo de quejas ciudadanas, al reportarlos con mala actitud a la hora de emitir las multas.
Hernández Montaño informó que al recibir la secretaría del Consejo de Honor y Justicia, se le entregaron más de mil 200 expedientes para investigación, que la anterior secretaria, Bertha Muñoz Barroso, dejó en trámite.
En el caso de los policías municipales, los principales motivos son por detenciones arbitrarias.
“En otras ocasiones es porque consideran que no obstante que cometieron las faltas al reglamento (los ciudadanos), los policías los maltrataron, por cuestiones que se plantean de que dicen que ‘si me resistí’ a la detención”, indicó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *