El Obispo de la Diócesis de Irapuato, José de Jesús Martínez Zepeda dijo que la primera unión civil que se dará entre dos mujeres irapuatenses no debe ser visto como matrimonio, y añadió que es lamentable que la moralidad pública no ponga límites.
El pasado viernes, se dio a conocer que María Zavala Ramírez y Tatiana Hernández Paredes obtuvieron un amparo del juzgado Décimo del municipio y podrán unirse en matrimonio, apoyadas por la asociación irapuatense Desarrollo Humano y Sexualidad (Dehusex).
Martínez Zepeda señaló que esta unión es consecuencia de la teoría de género que trata de imponer la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que hace eco en los gobiernos e instituciones en apoyo a las uniones entre personas del mismo sexo.
“Lamento mucho que la moralidad pública no ponga límites, espero que una vez que lleguemos a un grado de degradación muy grande de la humanidad, la humanidad misma recapacite y vuelva”, enfatizó.
Martínez Zepeda refirió que la Iglesia Católica buscará vivir de una manera distinta y se esforzarán para hacerlo, además de tratar de convivir en esta nueva cultura, que no tiene significado para los miembros de la institución, pues no se reconocen como matrimonio.
Será a principios del próximo año, cuando las irapuatenses se unan en matrimonio, mismas que buscan el respeto a sus derechos humanos y la inclusión a la sociedad, así como una vida plena.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *