Miles de salmantinos acudieron al santuario de Guadalupe o en sus colonias, para festejar a la Virgen de Guadalupe.
De acuerdo a la tradición mexicana, la Virgen María se apareció en cuatro ocasiones a San Juan Diego en el cerro del Tepeyac, y una quinta ocasión en el pueblo de Santa María, Tulpetlac en el Estado de México en la cual curó a Juan Bernardino, tío de san Juan Diego.
Desde las 11:30 de la noche comenzaron los festejos cuando los fieles católicos llevaron las tradicionales Mañanitas y dieron por terminados los novenarios de oraciones que comenzaron el primero de diciembre en honor de la virgen de Guadalupe.
La población salmantina acudió al Santuario de Guadalupe para venerar a la Virgen del Tepeyac ubicado en la zona centro, y la calle Hidalgo fue cerrada a la circulación de coches desde la calle Zaragoza hasta la calle Obregón, debido a los festejos.
Sobre la calle Hidalgo, fueron instalados los puestos de comercio de ocasión, en donde se vendieron antojitos mexicanos como enchiladas, buñuelos, plátanos y fresas con crema, mientras que en el atrio del santuario de Guadalupe fueron colocados unos paisajes artificiales en donde los papás tomaron fotografías de sus pequeños hijos vestidos de inditos.
A la iglesia de Guadalupe, acudieron peregrinaciones de diferentes iglesias que se encuentran en las colonias de la ciudad así como un grupo de motociclistas, quienes fueron acompañados por elementos de seguridad vial para cuidar s recorrido hasta el lugar de la fiesta.
El festejo religioso también se llevó a cabo en la colonia Guadalupe y en muchas otras calles de la ciudad en donde fueron colocados altares así como las imágenes de la Virgen de Guadalupe, a quien los creyentes le dieron gracias por los favores recibidos durante el año.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *