La Diputada Federal del PAN, Lorena Alfaro García, envió un punto de acuerdo a la Comisión del Deporte de la Cámara de Diputados, para que se exhorte a la Comisión Nacional del Deporte (Conade), a atender el Centro Nacional Paralímpico.
A través de un comunicado, se informó que el próximo lunes, el documento emitido por la legisladora, será discutido y avalado por el pleno del Congreso, pues se explican a detalle los montos de inversión, los acuerdos tomados por los Gobiernos Federal y Municipal de Irapuato, para la atención del inmueble.
“No podemos permitir que este edificio millonario continúe siendo un elefante blanco (…), sabemos que el Municipio de Irapuato no cuenta con las facultades legales, ni capacidad administrativa y financiera, para hacerse cargo del Centro. La Conade no le ha querido entrar de lleno al tema, a pesar de que hace alrededor de tres años, terminó el convenio establecido”, enfatizó.
Este punto de acuerdo, busca que la Cámara de Diputados exhorte al titular de la Conade, Alfredo Castillo, a realizar las acciones necesarias para que la dependencia federal reciba  de inmediato el Centro Nacional Paralímpico.
A la par, se solicitará a la Conade a  resolver de manera definitiva sobre  el cuidado, administración y operación del Centro, en el entendido de que para hacer rentables dichas acciones, se pueda ampliar el uso de las instalaciones y que no sea limitativo al deporte adaptado.
“Lo importante aquí es que hay la voluntad por parte de Gobierno del Estado  y del Municipio, de coadyuvar con la Conade para impulsar el tema del deporte en este espacio. El Gobierno Municipal de Irapuato ha hecho lo propio en salvaguardar en sus alcances las instalaciones, pero no cuenta con la capacidad para hacerlo”, remarcó.
En marzo de 2012 se inauguró la primera etapa del Centro Nacional Paralímpo, con una inversión de 246.75 millones de pesos; en la que se concluyeron la pista de atletismo, canchas de tenis, de futbol y de usos múltiples.
Para noviembre de 2013 se terminó con la segunda etapa, que tuvo una inversión de 124.8 millones de pesos, misma que consistió en la construcción del centro acuático con albercas olímpica techada, semiolímpica, de relajación y de control y nado contra corriente,  así como la obra exterior.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *