Declaranprecontingencia

Antonio Arredondo Muñoz, alcalde de Salamanca, señaló que investigan el origen de la contaminación por la que se decretó la precontingencia ambiental la tarde del miércoles, en coordinación con la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente de la Semarnat.
“Tenemos mucha coordinación con el Instituto de Ecología, con la Paraestatal de Pemex, con CFE, están haciendo estudios la ASEA para conocer el análisis del tema que se presentó con los olores desde la semana pasada”, dijo.
Declaró que los olores presentados la semana pasada es un tema diferente a la precontingencia, que tiene que ver con la quema de esquilmo, de cuetes y otras acciones contaminantes para el municipio, por lo que acelerarán el trafico y las obras referentes al tema.
Comentó que espera los resultados de las instancias estatales y municipales sobre el análisis, para que se detecte de donde proviene el polvo que había en colonias del centro y sur de Salamanca.
Arredondo Muñoz recomendó a los salmantinos evitar las actividades al aire libre por los protocolos de seguridad, y que cualquier anomalía que note, puede ser denunciada ante las instancias de seguridad de Salamanca.
Asimismo, señaló que quien resulte responsable tendrá que enfrentar las consecuencias por el daño al ambiente, ya que es una afectación para los ciudadanos.
Afecta a Irapuato

Por su parte, Ricardo Ortiz Gutiérrez, alcalde de Irapuato señaló que la contaminación del municipio vecino afecta también al municipio, aunque hasta el momento no se han tenido resportes de daños considerables al ambiente.
“No hemos tomado ninguna decisión al respecto, atenderemos las recomendaciones del propio Instituto de Ecología y autoridades federales que estén determinando, pero lo vamos a hacer a respuesta de parte”, dijo.

Atienden salud en Salamanca

La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) trabaja en el monitoreo de un probable incremento de infecciones respiratorias agudas y enfermedades pulmonares crónicas en Salamanca, por la precontigencia ambiental declarada en este municipio.
“Hay cosas que vale la pena hacer mención de que esto tiene que ser de forma transversal, lo que refleja la secretaría de Salud es verificar el incremento de infecciones respiratorias agudas, y sobre todo a las enfermedades pulmonares crónicas, llámese bronquitis crónica o enfisema , no hemos incrementado hasta el momento”, explicó el secretario de Salud, Ignacio Ortiz Aldana.
El funcionario estatal señaló que de hecho, y a pesar de la temporada invernal, a nivel estatal las enfermedades respiratorias han disminuido en un 6% respecto al año pasado.
En el caso de Salamanca, explicó Ortiz Aldana, tampoco se ha observado un incremento de estos padecimientos; sin embargo, pidió a la población en general tomar medidas preventivas
“Son medidas muy generales para el paciente con exacerbaciones o agudizaciones con crisis asmáticas, obviamente que no se expongan a cambios térmicos, el hecho de limitar el ejercicio, tomar abundantes líquidos calientes, y sobre todo la ropa adecuada”, subrayó.
Ortiz Aldana también pidió a los salmantinos no automedicarse y acudir a las unidades de salud en caso de presentar fiebre

Dan recomendaciones; no informan a la gente

Sigue la precontingencia ambiental y en escuelas de la zona centro de Salamanca no se informa a padres de familia mientras que en una preparatoria particular los estudiantes usaron cubre bocas para protegerse del aire contaminado.
La aparición de un polvo fino blancuzco en las inmediaciones de la colonia Bellavista, puso en alerta a los vecinos.
En diferentes sectores de Salamanca, los ciudadanos han reportado malos olores en el aire y hasta ayer, estaba vigente la Pre Contingencia Ambiental por la mala calidad del aire.
Las autoridades educativas informaron sobre la participación del sector para proteger la salud de los niños y estudiantes de kínder, primaria, secundaria y preparatoria para que no hicieran actividades al aire, pero los papás de los estudiantes no supieron de acciones.
En la Preparatoria “El Bachiller” ubicada en el portal Garcidueñas alrededor de 320 alumnos recibieron cubre bocas.
En las escuelas Kínder Estefanía Castañeda y en la primaria federal Guadalupe Arroyo, los padres de familia no recibieron orientación ni información sobre acciones que se tomaron.
Para los grupos ambientalistas cuyo vocero es el Doctor Andrés Granados Baeza, los malos olores y el polvo blanco, son producidos en la Refinería de Salamanca.
Alrededor de las 18 horas de ayer, de acuerdo a la red de monitoreo de la calidad del aire, en León, Celaya, Salamanca, Silao e Irapuato la calidad del aire era mala y en Salamanca, continuaba la pre contingencia.

Exigen soluciones a Alcalde

Durante la Quinta Sesión Ordinaria del Ayuntamiento de Salamanca, los regidores David Alexander Miles Jaime y Guillermo de la Madrid, solicitaron al Alcalde información sobre la contaminación y presencia de olores extraños que prevalecen en la ciudad, así como señalamientos a de diversas instaladas en el municipio que contaminan el aire de la ciudad.
“Desde el ingreso de los primeros reportes de olores de las ultimas semanas la dirección del medio ambiente ha tenido estrecha comunicación con la Agencia de Seguridad energía y Ambiente (ASEA) que se comprometió a enviar personal especializado para verificar las industrias de su competencia”, señalo Antonio Arredondo, alcalde de Salamanca.
“Es preciso mencionar que el apoyo se solicitó de manera urgente por lo que el día 8 de diciembre del presente año llegaron al municipio con el fin de verificar en PEMEX y CFE que todo estuviera en orden”, agregó.
Señalo CMAPAS ha realizado algunas revisiones en alcantarillas, descargas municipales, revisión de plantas de tratamiento de aguas, mientras que la dirección del medio ambiente ha realizado recorridos de verificación de giros de competencia municipal, comercios y servicios.
Por desgracia, las emisiones provenientes de fuentes fijas de industrias de jurisdicción Federal, son competencia de regulación de la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y de la vigilancia de la Procuraduría Federal de la Protección al Ambiente (PROFEPA).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *