En los últimos dos años, la matrícula de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) ha crecido casi cuatro veces solamente en programas regulares, aseguró el rector de la institución, Mauricio Mokarzel Alba, durante su informe de actividades 2014-2015.
“A finales de 2013 la UVEG contaba con una matrícula de seis mil 530 alumnos, dos años después atendemos a más de 24 mil personas, casi cuatro veces más”, comentó.
“Y esto sólo es en programas regulares, porque sólo este último año atendimos a través de nuestros programas de educación continua a más de 17 mil personas; el doble de lo que se atendía hace dos años”, resaltó.
Mokarzel habló sobre el crecimiento que han tenido los telebachilleratos en la entidad.
Dijo que actualmente hay 309 en todos los municipios del estado; en 2014 se crearon 132 centros y este año 167 más.
Para el ciclo escolar 2014-2015, la UVEG ejerce un presupuesto de 78 millones de pesos.
“Guanajuato es el segundo estado con más telebachilleratos y el tercer lugar con más alumnos atendidos a nivel nacional; dos de cada 10 preparatorias públicas o privadas son prepas UVEG, son más de 11 mil familias con acceso a prepa y serán 35 mil a finales de 2018”, destacó.
El Rector recordó que al inicio de la presente administración estatal se comprometieron 60 mil espacios de bachillerato como meta y que hasta la fecha la institución ha aportado 13 mil 370 espacios.
“Representa el 23% de la meta sexenal, a final del sexenio de Miguel Márquez esperamos haber podido aportar más del 50% a este reto”, indicó.
El académico resaltó que la inversión social por cada alumno atendido a través de este sistema disminuyó de nueve mil 462 pesos a cinco mil 708 pesos, lo que significa que la UVEG es la opción más barata para estudiar.
Por último, Mokarzel resaltó el programa de tutorías que la institución ofrece a los alumnos, a través de la que se ha disminuido 15% la deserción escolar.

Garantizan más apoyos

El gobernador Miguel Márquez aseguró que por lo que resta de la administración estatal dará mayores apoyos a la Universidad Virtual, debido al crecimiento en la matrícula que ha registrado.
“Es una de las apuestas más fuertes y quiero decirles a ustedes que los tres años que nos quedan la vamos a dejar muy consolidada como toda institución y sobretodo con los telebachilleratos; es un inicio muy exitoso, pero que tiene que consolidarse poco a poco”, subrayó.
Resaltó que de tener seis mil 530 alumnos en 2013 tiene actualmente 24 mil 205 estudiantes, lo que significa un aumento de 400% en dos años.
“La UVEG lo ha venido demostrando y se merece cada día mucho más apoyo, y no nada más moral, sino económico… Soy el primero que me peleo por la universidad, en la reuniones de Gabinete lo he dicho: Necesitamos apoyar más todavía”.
“Decirle que no tengan su sede rentada virtual, sino que tengan su edificio propio y que se constituyan como una de las mejores  instituciones del país”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *