El saber que en el hospital en donde se encuentra su hija internada había una bomba, fue el momento más angustiante para Alondra Guerrero, una mujer originaria de San Francisco del Rincón, que vivió de cerca los atentados en San Bernardino, California.
La múltiple presencia policiaca, helicópteros y médicos que corrían de un lado a otro, fue lo que esta madre vivió durante la amenaza de bomba en el Hospital Loma Linda.
El ataque donde fueron asesinadas 14 personas y al menos 21 resultaron heridas, se originó en el Inland Regional Center, cerca del hospital en el que estaba Alondra.
Con su bebé de apenas un año, internada en el área de cuidados intensivos, Alondra recordó la atemorizante experiencia que vivió en el Centro Médico, a donde llevaron a algunos de los lesionados.
“Se rumoró que en el Hospital había amenaza de bomba, hubo mucho movimiento de policías, revisando piso por piso y cada cuarto, el techo…todo el edificio. Fue un momento terrible”, recordó Alondra.
Al final de los operativos se confirmó que la supuesta bomba que se localizaba en el segundo piso, había sido una falsa alarma.
“Primero se manejó la posibilidad de que tuviéramos que evacuar el edificio, pero después de toda la movilización nos dijeron que se trataba de una falsa alarma. Fueron momentos de impotencia, en los que sabía que no había nada por hacer, sólo esperar al lado de mi hija”, dijo.
El ataque
Todo esto se desató luego del ataque al Centro de Servicios Sociales, en San Bernardino, en donde al menos 21 personas resultaron heridas y 14 más fallecieron. Cinco de estas personas fueron atendidas precisamente en el Hospital Loma Linda.
“Nos dijeron que médicos y enfermeras estaban unos pisos más abajo atendiendo a los lesionados del ataque. De hecho la amenaza de bomba era en el segundo piso. Nosotros estamos en el quinto. Pero la movilización fue en todo el edificio, que se divide en dos secciones, para niños y adultos”.
Una llamada anónima alertó a las autoridades sobre una supuesta bomba en el Loma Linda University.
“Vimos mucho movimiento de policías, helicópteros, Pensar… no sé, en un momento te sientes débil porque uno tiene a sus hijos ahí. Yo tengo a mi niña internada … y no poder sacarla; la verdad te da mucho miedo. Te pones muy nerviosa, no sabes qué va a pasar, aprendes que tienes que vivir día a día y apreciarlo”.
Del lugar del ataque Alondra señaló que se encuentra en otra parte de San Bernardino, por lo que no fue testigo del tiroteo, sin embargo, la alerta se originó a raíz de que internaron a 5 lesionados y se generó el rumor de que los ataques continuarían en los centros médicos.
“En todos lados hay inseguridad, ahorita el lugar está resguardado y están verificando quién entra y quién sale. Las autoridades han informado que existe la posibilidad de que la pareja que hizo esto tuviera contacto con terroristas. A pesar de la seguridad que hay en el hospital, claro que tenemos miedo, no sabemos quién entra o con qué.
“Este es uno de los hospitales más importantes de la zona y vienen personas de muchas partes, no sólo de este país, sino de todo el mundo”.
Alondra tiene ya dos años viviendo en el área de California, la atención a su hija la llevó a este hospital en el que vivió atemorizantes momentos al lado de su pequeña. Sin embargo, está consciente de que esta zona del país norteamericano es amenazada constantemente con este tipo de situaciones.
La incertidumbre de lo que pueda pasar, es latente para esta madre francorrinconés, quien sabe que en el domicilio del presunto responsable del ataque se encontraron más de 20 bombas y material para la elaboración de las mismas.
Mientras tanto, Alondra y su bebé permanecen en el Centro Médico, la pequeña tiene 20 días internada, luego de que se le realizara una cirugía de labio leporino que resultó con complicaciones, lo que la ha mantenido hospitalizada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *