Autoridades federales inspeccionan zona para buscar posibles fuentes de contaminación que continúan en el aire desde hace varios días.
El problema comenzó el lunes 30 de noviembre, cuando fueron evacuados de sus clases alrededor de 600 niños de la Secundaria Alfonso Sierra Partida y 8 de ellos fueron trasladados a diferentes hospitales debido a que presentaron síntomas de intoxicación por un olor desagradable en el aire.
El día de los hechos y a la fecha, habitantes de las colonias Villa Petrolera, Praderas del Sol, Bondojo y Álamos, reportaron olores desagradables en el aire y las autoridades de la Secretaría de salud y ambientales negaron intoxicaciones sin que a la fecha se conozca de dónde salió el olor que afectó a los niños.
Fuentes allegadas a las autoridades ambientales, dieron a conocer que personal de la Secretaría del Medio Ambiente Federal (SEMARNAT) y de la Procuraduría federal de protección al Ambiente (Profepa), acudieron a Salamanca para verificar recorridos de inspección, sobre todo en la zona norte de la ciudad.
La visita fue para buscar algún indicio que les permita a las autoridades ambientales, conocer qué ha causado los malos olores en el aire afectando a la población con molestias en la garganta y nariz.
El pasado jueves, la Diputada federal Beatriz Hernández y los integrantes de organizaciones no gubernamentales dedicadas al medio ambiente, criticaron la falta de atención así como una verdadera investigación para conocer la fuente de la contaminación que afectó a los pequeños de la secundaria Sierra partida así como de los olores en el aire.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *