La diputada local del Distrito 01 de La Piedad, Adriana Hernández Iñiguez, señaló que a partir de la evaluación a los maestros por parte del Gobierno Federal, mejorará el sistema educativo en Michoacán; quien gana son los niños, padres y la sociedad.
Para ello, dijo que las acciones para mejorar la educación, demuestran el interés para optimizar las condiciones en que los estudiantes mexicanos reciben su formación académica.
Sostuvo Adriana Hernández, que luego de concluir la evaluación docente, aplicada a más de 2 mil 500 profesores michoacanos, celebraba la excelente coordinación que hubo para esta tarea entre los Gobiernos Federal y Estatal, para permitir una jornada en paz y preservando la seguridad de los maestros y de los mismos michoacanos.
Destacó la labor que realizaron para tal efecto las autoridades federales de la Secretaria de Educación Pública, precisamente en el diseño y la implementación de la estrategia para la aplicación de las evaluaciones previstas en la Reforma Educativa.
Dijo también el objetivo final con esta evaluación, es que los maestros cuenten con una formación sólida y constante, para poder contar con acceso a mejorar sus condiciones salariales por dicha vía, al mismo tiempo para desarrollar sus actividades bajo mejores condiciones de desarrollo profesional.
Aclara la legisladora local, que no se trata de castigar a nadie, por el contrario, dijo se trata de detectar deficiencias formativas para corregir, por lo que con el avance de estas actividades, “tengamos profesores mejor preparados y como consecuencia alumnos con mejores niveles de aprendizaje”, dijo Adriana Hernández.
Reconoce, que en la medida que el Gobierno Federal siga impulsando una mejor educación, las futuras generaciones tendrán mayores posibilidades de desarrollo armónico, en un ambiente de oportunidades para todos.
