Hasta el momento alrededor de 3 mil niños han intercambiado juguetes bélicos por artículos recreativos en escuelas de la ciudad de San Francisco del Rincón.
Autoridades de Seguridad Ciudadana, a través del área de Política Criminal y Prevención del Delito, han promovido esta actividad en 4 planteles diferentes.
La respuesta de los niños y de los padres de familia ha resultado en el intercambio de 2 mil 976 juguetes, entre pistolas, espadas, resorteras y arcos.
A cambio, las autoridades han entregado balones, gorras, playeras, y otros artículos.
El Gobierno del Estado ha apoyado esta actividad, de manera que ha coordinado con las autoridades locales la presencia en las escuelas para llevar a cabo los intercambios.
Llaman a no quemar pastizales
Protección Civil de San Francisco del Rincón comenzará campaña para evitar la quema de pastizales y esquilmos.
Durante esta campaña se coordinaran acciones con el área de Ecología Municipal, ya que se pretende integrar un mapeo de las zonas vulnerables y de los lugares en los que esta práctica es reincidente.
En esta temporada del año, dijo Alan Reyes, director de Protección Civil, que la quema de pastizales y esquilmos se ha convertido en una práctica común, que afecta el medio ambiente.
Debido a esto, ambas dependencias trabajarán para tener registros que sirvan para el atlas del riesgo de la ciudad. El monitoreo servirá para estructurar un plan de acción.
Además de que se contempla la posibilidad de aplicar sanciones a quienes quemen los pastizales o los esquilmos.
En estas fechas, Bomberos y Protección Civil atienden de 5 a 7 incendios diarios y los fines de semana llegan hasta 10 reportes al día.
“La cantidad de precipitaciones pluviales que hubo este año ha servido para que la maleza crezca y en esta temporada comienza a secarse y es mucho más fácil que se prenda”, indicó Alan Reyes.
