La Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) rescindió el contrato a la empresa hidalguense Alvarga Constructores SA de CV, por el atraso de las obras del distribuidor vial Benito Juárez en el Campestre.
“Al día de hoy teníamos un retraso de un 43% de la ejecución… por lo que la SCT está optando por llevar a cabo una terminación anticipada con la misma”, dijo José Leoncio Pineda Godos, director general del Centro de la SCT en Guanajuato.
El funcionario aseguró que en enero se llevará a cabo una nueva licitación que incluya la terminación de la segunda etapa, que deja inconclusa Alvarga, y de la tercera.
Pineda Godos prometió también que el distribuidor vial quedará completamente concluido el año próximo.

Detienen distribuidor vial en Campestre

La empresa hidalguense Alvarga Construcciones, S.A. de C.V., con sede en Pachuca, Hidalgo, dejó tirada la obra de la segunda etapa del distribuidor vial Benito Juárez, en la zona del Campestre.
Dicha etapa debería de concluirse el próximo 31 de diciembre, pero el retraso fue muy notorio debido a la falta de capacidad de la constructora.
Carlos Cortés Galván, director de Obra Pública Municipal, dijo que solicitará un reporte del avance del proyecto y de las causas por las que está detenido.
“Estoy solicitando información sobre la obra. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) me ha comunicado que será en 2016 cuando se concluya totalmente. Sí tengo reporte de que pararon, por ello estoy solicitando información”, dijo el funcionario.
Desde hace dos semanas que pararon los trabajos. Al mediodía de ayer varios hombres cargaron todo el equipo de cómputo y de oficina a una camioneta de la empresa, con placas de Hidalgo, para luego retirarse.
Los empleados señalaron que sólo el ingeniero Juan García, residente de la obra quien ayer se encontraba en Pachuca, podría dar a conocer los detalles.
En las oficinas centrales de la empresa señalaron que el encargado de la obra es el ingeniero Martín Bolívar, quien tampoco estaba.
En la zona de obras sólo laboraba una cuadrilla de obreros de la empresa constructora CAP, que le trabaja a SAPAL en la reubicación de un colector pluvial, quienes confirmaron que desde hace dos semanas los empleados de Alvarga dejaron de operar, pero dineron desconocer la razón.
Enrique Torres López, director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), dijo que les tocó la reubicación del colector sanitario  paralelo al camino a La Patiña o bulevar Gómez Morín, porque la SCT nunca contempló esta obra en el presupuesto.
“Cumplimos con los tiempos. Es más, estamos sujetos a los tiempos de la constructora Alvarga, pero desconocemos por qué dejaron de laborar”, señaló Torres.
La primera etapa estuvo a cargo de la empresa Adelsa cuyo gerente general, Salvador Ariza Victoria, dijo el día que entregaron la obra que “por extrañas razones” les quitaron el proyecto pese a que entraron al concurso de licitación para las siguientes etapas.
Ese día el constructor, visiblemente molesto, aseguró que dudaba que Alvarga cumpliera con los compromisos, pues en otros estados ya había quedado mal.
En la primera etapa se invirtieron 127 millones de pesos.
En el arranque de la segunda (en mayo pasado) el ingeniero Juan Manuel Simo Carrete, residente de obra, dijo que en ésta se construirían todas las bases (pilares).
Además aseguró que terminarían el jueves 31 de diciembre, con una inversión de 85 millones de pesos.
La constructora Alvarga realizaba la construcción de 24 columnas, además de siete lozas del puente, pues actualmente sólo hay una que parece estar volando.
Faltan cuatro lozas o plataformas del lado oriente y tres del poniente de este distribuidor. También hay columnas que están a medio terminar.
En la zona de obras se llevaron hasta los letreros de alerta de la empresa Alvarga.
“Sólo se quedará personal de vigilancia para que no se roben las varillas de acero”, informó  uno de los empleados.

Falla constructora

José Leoncio Pineda Godos, delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en Guanajuato, negó aplicar algún castigo a la empresa Alvarga Construccciones, S.A. de C.V., por el retraso en el distribuidor vial Benito Juárez.
“No, la obra está totalmente amortizada. La empresa manifestó ya no tener capacidad para llevar a cabo los trabajos. Por ello se culmina para hacer una terminación anticipada, donde demostraron que agotaron los recursos que se les habían entregado y por lo mismo se da por terminada la relación”, explicó.
Informó que para esta segunda etapa el Gobierno Federal tenía destinados 85 millones de pesos, de los cuales la constructora sólo gastó 40 millones por trabajos a medio terminar.
“El otro recurso que faltaría por aplicar (45 millones) se tomará en cuenta para la próxima licitación”, añadió.
“Se tienen presupuestados 240 millones de pesos para la culminación de la obra. Es una garantía que en 2016 estará terminado. Ya tenemos el recurso que es lo más importante”, aseveró el funcionario.
Por último, agregó que la licitación pendiente saldrá a finales de enero próximo, por lo que se estima que será hasta febrero cuando reanuden las obras en el distribuidor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *