De acuerdo a datos aportados por integrantes de grupos disidentes del sindicato petrolero, Pemex y el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) crearon el Incentivo a la Permanencia en el Empleo que consiste en el ascenso de un nivel adicional en el tabulador, a fin de diferir el otorgamiento de las jubilaciones de los trabajadores y éstos sigan prestando sus servicios en beneficio de la industria.
El acuerdo CMC/010/15 establece que Pemex y el sindicato acordaron que el pago de la prima de antigüedad y de la pensión jubilatoria a los trabajadores que se quedaron más años a trabajar se efectuará considerando el o los niveles adicionales que se hubieren asignado en forma definitiva.
El documento indica que se podrá diferir la jubilación a los trabajadores de planta de nivel 34 o inferior que hayan satisfecho los requisitos contractuales para obtener su jubilación al 100% en los términos de la cláusula 134 del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT). Acordaron elevar la edad de jubilación de 55 a 60 años para los empleados que tengan una antigüedad menor a 15 años, lo que le permitirá mejorar sus pasivos laborales.
También la empresa incrementará la edad de jubilación de sus empleados a partir de 2021, con lo que aplicará el mismo parámetro que se usa para los trabajadores del IMSS, es decir jubilación a los 65 años de edad.
El incentivo será de carácter temporal y consiste en otorgar un nivel adicional al que poseen de manera definitiva los trabajadores en etapa jubilatoria. Una vez cumplido el año de servicios adicionales, se les asignará de manera definitiva y a título personal el nivel al que se ascendió en el primer año de servicios sin perjuicio de la jornada que ostente de manera definitiva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *