La Orquesta Trinitate Philharmonia presentará su tradicional concierto navideño el próximo 29 de noviembre en el Teatro del Bicentenario.
El grupo está conformado por niños y jóvenes de 22 comunidades que rodean a la histórica estación de ferrocarril “La Trinidad”, lugar donde actualmente se encuentra el hogar de la Orquesta, la Academia de Artes y Oficios “Renacimiento”. Aquí los niños y jóvenes reciben educación musical de manera gratuita de lunes a viernes, así como una sólida formación en valores para encaminarlos hacia un futuro productivo.
“Vamos a mostrarle a la sociedad leonesa, nuestro público, cómo hemos avanzado. Este concierto tiene la particularidad de que debutan más de 40 niños de reciente ingreso y todos están muy emocionados”, comentó Humberto Pérez Urquieta, director del grupo orquestal.
La historia de la Trinitate comenzó en 2009, gracias al apoyo de un grupo de empresarios leoneses y con la intención de impulsar el desarrollo de los niños de las comunidades como único propósito. El objetivo de la academia es proporcionar a los niños un lugar donde puedan desarrollar sus talentos, cualesquiera que sean.
Este programa social tienen como finalidad que esta Orquesta sea una de las mejores de todo el país en su género. “México no está acostumbrado a trabajar en equipo, por eso se enseña a los niños a saber escuchar y a aprender el valor de la unión. Ellos son nuestra esperanza. Probablemente no todos se vayan a dedicar a la música, pero seguramente serán buenos ciudadanos para el provecho de su patria”, comentó uno de los directivos de la Trinitate.
Los niños y jóvenes que debutan con esta actuación, participarán en las cuatro primeras obras. Sus edades abarcan de los 4 hasta los 18 años.
El programa de este concierto abarca: Obertura de “Rosamunda”, “Oda a la Alegría”, “Allegro con fuoco”, “Si tienes fe” de la película El Príncipe de Egipto, “Chacona” en mi menor, “Alla Marcia” de la suite “Karelia” y Concierto para piano y orquesta no. 21 en Do Mayor de Mozart.
En la segunda mitad del concierto, los niños más experimentados acompañarán al pianista Claudio Herrera.
El maestro Herrera es un reconocido pianista mexicano que ha pisado los escenarios más importantes del País como solista, con orquesta y a dueto con su hermana Salomé Herrera. Ha sido invitado a tocar y ofrecer clases magistrales en diversos países de Europa, Asia, el Norte de África, Estados Unidos, Centro y Sudamérica y el Caribe. Es integrante del grupo de Concertistas de Bellas Artes, conferencista y pedagogo.
