Hacer propuestas de comercialización que hagan más rentables las producciones de berries a nivel nacional, es el principal objetivo de la empresa irapuatense Ham Berry, que participa en la edición XX de la Expo Agroalimentaria Guanajuato 2015.
  Con 14 años de experiencia en el ramo de comercialización y distribución, la empresa coadyuva con 10 productores de la región que cuentan con 130 hectáreas sembradas por temporada, algunos de ellos incluso exportan la frutilla a Estados Unidos, Canadá y Francia.
  Lorenzo Ramírez, gerente de comercialización de Ham Berry, destacó que la empresa se ha posicionado por su cercanía con los productores, buena calidad de los productos que distribuyen y los precios competitivos.
  “Estamos para recibir agricultores y poder hacerles propuestas de comercialización, para que sus productos los puedan vender a buenos precios y con los mejores métodos”, dijo.

Ofrecen producto

En el stand ubicado en el pasillo 15, en el área de demostración de fresas, se oferta el producto y se dan pláticas sobre los procesos de producción, distribución y posibilidad de concretar negocios, que ya conocen los 250 clientes en luca, Querétaro, Nuevo León, Coahuila, Chihuahua, Tamaulipas.
  En Irapuato, Ham Berry está ubicada en la colonia Ganadera, que funciona como centro de acopio de la frutilla, donde reciben a los agricultores en las oficinas corporativas, para darles a conocer las facilidades de distribución.

Socialmente responsables

El gerente destacó que cuentan además con un patio de proceso, donde tienen cámaras de refrigeración para almacenar los productos y alargar la vida de anaquel de la fresa.
  “Siendo una empresa socialmente responsable, animamos a nuestros agricultores a que hagan lo mejor en sus campos, esto incluye la certificación de sus tierras y las buenas prácticas agrícolas, esto nos trae un beneficio muy grande, no solamente a mi como empresa, sino también a mi cliente, al consumidor final”, destacó.
  Lorenzo Ramírez invitó a los asistentes a participar en su stand de exposición, en el que podrán probar las fresas que fueron cultivadas con inocuidad y están listas para ser ingeridas y a precios accesibles de hasta 50 pesos por paquete.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *