Con el propósito de socializar y darle al Gobernador las atribuciones necesarias para hacer políticas públicas, que impulsen el desarrollo económico y la competitividad teniendo en cuenta el desarrollo social y la protección al medio ambiente, se llevó a cabo el Tercer Foro Regional de Consulta Pública y Participación sobre la iniciativa de Ley para el Desarrollo y Competitividad Económica del Estado de Guanajuato y sus Municipios.
Durante la exposición de objetivos la diputada local Yulma Rocha Aguilera, mencionó que “el propósito general de esta iniciativa de ley es dotar al Poder Ejecutivo de las atribuciones necesarias para generar políticas públicas transversales que impulsen el desarrollo económico y la competitividad de nuestro estado”.
“Nosotros los legisladores de la Comisión de Desarrollo Económico, hemos estado haciendo un intenso trabajo, para el desarrollo económico de nuestro estado, ahora con una iniciativa conjunta que hemos presentado, la cual está a disposición de todos ustedes, habremos de mencionar la intensa labor del diputado (Jorge) Videgaray, principal impulsor de esta iniciativa”, dijo la legisladora local.
En el transcurso del foro se contó con la participación de diferentes ponentes entre los que destacaron el doctor Roberto Marrufo Sada, presidente de la Federación de la Cámaras Nacionales, Servicios y Turismo del Estado de Guanajuato, A.C, del Sindicato de Trabajadores de Industria Metal, Mecánica, Automotriz, Similares y Conexos de la República Mexicana de Irapuato Gto, profesores de la Universidad Iberoamericana así como alumnos y egresados de las Universidades Liceo Cervantino y Universidad Quetzalcóatl.
La diputada del PRI, explicó que esta iniciativa contempla el impulso al desarrollo regional para explotar sus vocaciones y buscar que los beneficios económicos lleguen a todos los guanajuatenses, que fomente la conectividad e infraestructura de acceso, el impulso a la empresa local, capacitación y protección al medio ambiente son algunos de los objetivos de la iniciativa para así generar una mayor competitividad en Guanajuato.
La legisladora explicó que en el tema de desarrollo económico, tienen incumbencia tales como Desarrollo Agropecuario, Ciencia y Tecnología y muchas otras.
“No podemos desvincular el desarrollo económico del Desarrollo Social, no podemos hablar de desarrollo económico si no hay un impacto en la calidad de vida de los guanajuatenses y la protección al medio ambiente, estudios y análisis nos indican que estos son dos elementos que no tienen que estar divorciados, sino al contrario, que pueden caminar juntos, no se justifica el desarrollo económico con base a la vulneración de nuestro medio ambiente”, señaló Rocha Aguilar.
Las propuestas e inquietudes presentadas por los ponentes serán analizadas por la Comisión de Desarrollo Económico para el fortalecimiento de la nueva Ley para el Desarrollo y Competitividad Económica del Estado de Guanajuato y sus Municipios, ya que es importante que esta iniciativa contenga no solo la visión de los legisladores y del ejecutivo sino también de los ciudadanos interesados en el tema.
“Se trata de una iniciativa de la que estoy segura tendrá éxito en el pleno del Congreso”, (sic.). También se busca que esta nueva ley esté más socializada y legitimada no sólo con la visión del Gobierno, sino con la visión propia de los ciudadanos guanajuatenses”, expuso la legisladora priísta.
Asistieron al foro miembros del Poder Ejecutivo y Legislativo, representantes de distintas cámaras empresariales de Irapuato y la región, miembros de la comunidad estudiantil, integrantes de los sindicatos de trabajadores y sociedad en general interesada en el desarrollo del estado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *