Para 2016 y los siguientes 2 años, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable buscará concretar entre 80 y 100 proyectos de inversión nacional y extranjera, de los cuales alrededor de 5 podrían definirse este año, indicó su titular, Guillermo Romero Pacheco.
“Estos 80 tendrán que llevarse hasta el final de esta administración, cuantos se definan el año que entran y cuantos en 2018 va a depender de los siguientes años, pero si viene más inversión”, dijo.
Comentó que la meta del sexenio es llegar a los 10 mil millones de dólares en inversión para Guanajuato, de los que hasta el momento se han concretado 7 mil millones, por la promoción realizada en diversos países.
Romero Pacheco comentó que la semana pasada viajó a Alemania, para dar a conocer los beneficios de Guanajuato y se concretaron 20 entrevistas de negocio con empresas interesadas, algunas de ella que ya visitaron el Estado.
Comentó que la llegada de nuevas empresas propiciará la construcción de parques industriales así como el crecimiento de los ya existentes, como los instalados en San Miguel de Allende, Abasolo, San Francisco del Rincón e Irapuato.
El Secretario de Desarrollo Económico indicó que ante la reducción del 8% en el presupuesto para el 2016, deberán ser más conscientes de la aplicación de los mismos, y se deberá hacer un estudio de rentabilidad económica, además de ahorrar e impulsar los proyectos transversales con otras Secretarías.
“Se estaría reduciendo (programas) y en las reglas de operación seríamos más estrictos, para que ese peso invertido tenga mayor rentabilidad social y económica”, finalizó Romero Pacheco.
