Por mayoría, el cabildo de esta ciudad rechazó la propuesta del director del Predial para que se aumentara este impuesto. Por el contrario, se aprobó establecer un convenio con el Gobierno del Estado para hacer una reevaluación y/o actualización catastral.
Lo anterior quedó de manifiesto dentro de la sesión extraordinaria, que se realizó la mañana de este martes en el salón de cabildo, dentro del palacio municipal.
En la misma reunión se discutió el tema, que a propuesta del director de Predial, Raúl Magdaleno Jiménez, planteaba un incremento al valor catastral para el 2016 el cual fue desechado por la mayoría de los regidores.
Algunos ediles y el alcalde, coincidieron en que lo que buscan es no afectar la economía de las familias piedadenses y concentrarse en buscar alternativas eficaces para recuperar la certera vencida, la cual está por encima de 14 mil predios.
Colectan mal
En La Piedad existen 57 mil 498 predios, de estos el 56% (32 mil 6) sólo paga una cuota mínima; 23 mil 898 son predios urbanos y 8 mil 108 rústicos. El 44% restante, pagan la cuota que sí corresponde al impuesto predial.
Es por ello, es que el cabildo solicitó al Director de la oficina de predial, Raúl Magdaleno busque estrategias y alternativas para la recuperación de la cartera vencida en todo el municipio, ofreciendo opciones de pago que no lastimen la economía de los piedadenses.
Sobre el convenio que se hará con el Gobierno del Estado, se pretende que los predios sean reevaluados, para que los ciudadanos hagan el pago en proporción al predio de su propiedad, quienes deberán acatar la nueva disposición que señalen de acuerdo a la actualización catastral.
Por último, los regidores Alicia Ojeda, Crisanto Loeza y Laura Elena Valadez de la fracción del PRI coincidieron en señalar, que ellos están conscientes de que no autorizarán un incremento son antes hacer un análisis, para que no afecten la economía de la ciudadanía de La Piedad.
