Las balaceras ocurridas el domingo pasado y el robo a los trenes de carga, es una problemática que preocupa a los empresarios locales, pues son varios rubros los que se ven afectados, por lo que solicitarán mejor respuesta a las autoridades.
José Aguirre, empresario del sector agroalimentario, señaló que la delincuencia en estas zonas de la ciudad debe atenderse de manera urgente, de forma eficiente y con rápida respuesta, e indicó que confía en que el actual gobierno ataque la problemática.
Indicó, que los empresarios han abogado por que en Irapuato se establezca el Mando Único, para atacar la problemática de inseguridad en zonas conflictivas, pues en años anteriores no se ha dado la respuesta rápida que requiere la ciudadanía.
“Debemos insistir en el mando único, como ciudadanos hace un año pedimos eso al ex Alcalde bajo escritos, inclusive al Gobierno del Estado, creemos que es una buena solución para el problema, en muchas partes es criticado pero en ciudades como Irapuato es viable y urge”, dijo.
Por su parte, el presidente de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio (Fecanaco), Roberto Marrufo Sada, indicó que la preocupación es constante, por lo que se requiere de mayor coordinación entre las áreas de seguridad de los 3 niveles de Gobierno.
“No todo es parte del Gobierno, nosotros debemos poner nuestro granito de arena, tenemos que denunciar y básicamente se tiene que hacer un trabajo muy a fondo y hacer acciones (…) ya no hay mañana”, destacó.
José de Jesús Felix Servín, asesor en seguridad del municipio, destacó que son necesarios operativos de atención al robo de los ferrocarriles, ya que Irapuato es un municipio con más de 400 colonias y 140 comunidades, y todos requieren atención de la Policía.

Urgente revisar opciones

La revisión de opciones, como el cambio de ubicación de los parques de maniobras para los ferrocarriles que a diario atraviesan Irapuato, es urgente para disminuir la inseguridad en el municipio, dijo el primer síndico y presidente de la Comisión de Seguridad, Jaime Morales.
“Es una tarea que tenemos pendiente como Administración Municipal, tenemos que contribuir en ese aspecto, y aquí la cuestión del ferrocarril le compete a la autoridad federal, de esos se tratan las reuniones que hemos llevado acabo y la estrategia para tener una mayor coordinación entre todas las autoridades y poder contribuir a que este índice de delitos vayan a la baja”, comentó.

Habrá vigilancia a colonias conflictivas

La dirección de Seguridad Pública municipal, aseguró que para evitar situaciones de enfrentamientos con los guardias de los trenes, se implementará mayor seguridad en torno a estas colonias colindantes y garantizar que no haya robos al tren.
Este domingo en las colonias Roma y Primero de Mayo, los vecinos vivieron momentos de angustia, cuando según se narró en el lugar, la seguridad privada de los trenes y delincuentes se enfrentaron a balazos en esta zona.
Por ello, Seguridad Pública, en voz de su área de comunicación social, asegura se mantendrán en trabajo coordinado con las dependencias federales para mantener la vigilancia, sobre todo en colonias que están cerca a las vías del ferrocarril.
“Respecto a los acontecimientos registrados ayer domingo frente a la colonia Roma, así como dentro del ámbito municipal se redoblará la vigilancia en zonas colindantes a vías férreas”, señaló comunicación social de Seguridad Pública.
De igual manera, se comentó, el municipio será respetuoso de las investigaciones de federales.

Esperan resultados para enero

A finales de enero del 2016, deberían empezar a verse los resultados en Seguridad Pública del alcalde, Ricardo Ortiz Gutiérrez, con la coordinación entre corporaciones, indicó el regidor priísta, David Muñoz Torres.
El Edil tricolor señaló que esta fecha de presentación de resultados es “noble” de su parte, ya que la ciudadanía esperaba resultados desde un día después de que tomara protesta en materia de inseguridad, esto después de dos balaceras registradas en un sólo día, durante el pasado fin de semana.
Dijo que hace falta coordinación con Ferrocarriles de México (Ferromex), para revisar el tema de la seguridad en el municipio, además de que se deben implementar estrategias y herramientas para disminuir la inseguridad.
“Se pueden crear mapas delincuenciales, porque hay que identificar la violencia donde se genera y los tipos de violencia, para así generar estrategias en base a ellos tipos de violencia, la policía reacciona a lo que sucede pero no hay tareas de inteligencia”, finalizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *