Isaac González Calderón, delegado de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), señaló que continúan con la vigilancia a empresas que fueron detectadas como contaminantes en Irapuato, a fin de evitar que se hagan descargas al río Temascatío.
Refirió que en Irapuato se vigilan empresas como Lala en la Ciudad Industria, que en años anteriores presentó irregularidades en el manejo de residuos peligrosos y fue la responsable del 60% de las descargas al afluente.
Indicó que gracias a la intervención de Profepa y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Lala está a punto de concluir la construcción de una planta de tratamiento con inversión de 60 millones de pesos, que permitirá que las descargas al río ya no estén contaminadas.
“En el río Temascatío aunque aún tenemos problemas, se ha notado una mejoría importante”, dijo.
Otra de las empresas que incumplió con las normas fue Taller de Equipo Rodante, que contaminaba el agua con hidrocarburos ya dejó de hacer estas prácticas, pues tienen la vigilancia constante de la Profepa.
González Calderón comentó que no sólo se realizan las inspecciones dentro del programa operativo anual, sino también por denuncias que la ciudadanía hace a la delegación.
“Recibimos denuncias de todo el estado, y es obvio que en el Corredor Industrial que abarca desde purísima hasta los Apaseos y que es donde está el mayor número de lugares que son de nuestra competencia, es donde tenemos más denuncias”, dijo.
El Delegado de Profepa comentó que los operativos se realizan de forma constante, y exhortó a las empresas instaladas en Guanajuato a mantener el orden y respetar las normas.
