Dos momias de la ciudad se exhiben en una expo de Canaco Mazatlán, pero no se promociona que son del Museo de Momias de Celaya, sino que se acreditan como si fueran del Museo de Momias de Guanajuato capital.
Las momias que fueron prestadas por Celaya llegaron a esa ciudad el jueves pasado y desde entonces son exhibidas en el pabellón turístico de Guanajuato con la leyenda: ‘Museo de las Momias de Guanajuato’.
En el Facebook de Canaco Mazatlán subieron fotografías de la vitrina en la que están colocadas las momias. Se observan tres cuerpos: el de un niño y dos más de apariencia adulta; en la parte superior de la vitrina se lee que son del Museo de Momias de Guanajuato, y un cartel lo confirma.
Aunque se ven tres, sólo dos momias son de Celaya: ‘La Peque’ y ‘Grandote’; la que se ve en medio es una réplica de acrílico que tampoco es del Museo de la capital, sino un préstamo de la Hacienda del Cochero.
En ningún punto se observa que se promocione al Museo de Momias de Celaya, incluso en la publicidad de la expo se dice que son: ‘Las Momias de Guanajuato’.
Trascendió que Celaya prestó los cuerpos ante la negativa de Guanajuato capital de facilitar los suyos con el argumento de que no había condiciones de seguridad para el viaje ni un seguro por daños.

Causan sensación

Aunque acreditadas como de la capital del Estado, las momias de Celaya han causado sensación entre los habitantes de Mazatlán, pues son uno de los principales atractivos de la Expo Canaco Mazatlán, cuyo costo de acceso es de $50 pesos, según se informa en su página de Faceboook.
“Llegan más Momias a pabellón turístico de#Guanajuato. Ven y disfruta de 2×1 hoy Jueves!!!”, anuncian junto a la fotografía de las momias de Celaya y la réplica de acrílico.
“Acaban de poner dos verdad? Porque el fin de semana nada más estuvo la de en medio”, cuestiona Rocio Sánchez Tostado en la red social. Se refiere a las de Celaya que recién llegaron a completar la exposición ante la negativa del Municipio de Guanajuato capital de prestar las suyas.
Los comentarios de emoción e interés por verlas se multiplican, incluso preguntan horarios y costo de entrada para ver el pabellón.
“Que bien, ya que el lunes que acudí a la Expo no vimos más que solo UNA momia y en la publicidad que daban eran la atracción las “momias”…”, comentó Martha Montero.
Hasta ayer la foto había sido compartida 20 veces, tenía 328 likes y múltiples comentarios.

Se las ‘piratean’ a la capital

La negativa del gobierno de la capital del Estado de prestar tres cuerpos momificados a la Canaco de Mazatlán, no fue impedimento para piratear el contenido del “Museo de las Momias de Guanajuato”.
La presidenta de la Comisión de Momias, Silvia Rocha Miranda, negó que alguna momia del municipio haya sido prestada a ese evento.
“No ha salido ninguna momia, porque no había las condiciones técnicas para su exhibición”, indicó la regidora del PRD.
También el alcalde Edgar Castro Cerrillo negó que se haya prestado alguna momia, para su exhibición fuera de la ciudad.
Previamente, AM había anunciado que tres momias viajarían a Mazatlán, Sinaloa, como parte de una campaña de promoción del estado de Guanajuato.
Al final, la salida de los cuerpos momificados fue frenada por el Municipio, argumentando que no había las condiciones de seguridad de los cuerpos para su viaje y muestra, en la exposición que se realiza del 12 al 30 de noviembre.

Afirma que están acreditadas

Pese a la evidencia que existe sobre la no acreditación de las momias de Celaya que se exhiben en la Expo Canaco Mazatlán, la coordinadora de Promoción y Publicidad del Consejo de Turismo de Celaya, Aracely Torres, aseguró que las momias sí tienen el distintivo de pertenecer al museo de la ciudad.
Sostuvo que siempre ha habido gran coordinación con la Secretaría de Turismo del Estado con la finalidad de atraer más turismo al municipio.
“Parte de la estrategia de publicidad la realizamos en coordinación con el Consejo Estatal, todas nuestras estrategias están alineadas con las estatales y en este caso nosotros tenemos la estrategia de reactivación de nuestro Museo de Momias”, detalló.
“En esta expo (Canaco) el Estado es el invitado y Guanajuato cuenta con su propio pabellón, sin embargo las dos momias cuentan con la acreditación del Municipio ya que para nosotros es un excelente escaparate y una oportunidad de exposición inigualable”.
Indicó que el proceso de salida del Museo de las Momias denominadas ‘La peque’ y ‘Grandote’, contó con todos los requerimientos necesarios para su exposición, que van desde un dictamen técnico en el que se especifica la viabilidad de salida, el embalaje y su correcta climatización, así como otras características.
“La salida de las momias contó con todos los requerimientos, inclusive de curadores y museógrafos los cuales verificaron que las condiciones climatológicas fueran las óptimas para su exposición”, puntualizó además de agregar que en el pabellón hay una persona del museo de la ciudad que ofrece información a los visitantes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *