El Departamento Jurídico del Municipio emprenderá acciones legales, demandas penales y civiles contra quien resulte responsable por el plagio de la marca Museo de las Momias de Guanajuato.
Sin importar la negativa del Municipio de prestar 3 cuerpos momificados a la Canaco de Mazatlán para su exhibición, en esa ciudad se presenta una muestra de cuerpos momificados argumentando que son del Museo de las Momias de Guanajuato.
Am Express anunció que 3 momias viajarían a Mazatlán, Sinaloa, como parte de una campaña de promoción del estado de Guanajuato.
Al final la salida de los cuerpos momificados fue frenada por el Municipio, argumentando que no había las condiciones de seguridad para el viaje y su exposición realizada del 12 al 30 de noviembre.
Al respecto, Ángel Ernesto Araujo Betanzos, titular del Departamento Jurídico del Municipio, resaltó que se está realizando la investigación para conocer la identidad de las momias.
El funcionario municipal comentó sobre el tema de la protección de la marca que se pueden aplicar sanciones administrativas, civiles y penales, para quienes hagan un uso indebido de cualquier marca registrada.
“Independientemente del análisis, los logotipos de la marca pudieran acarrear un uso indebido; si se hace un uso indebido sí se procederían a acciones legales”.
“En su momento nosotros como municipio de Guanajuato y en tutela del patrimonio e intereses de nuestro propio municipio, si se hizo algún uso indebido sin la autorización de la autoridad correspondiente sí se van a realizar acciones legales”.
Araujo Betanzos aclaró que el Museo de las Momias de Guanajuato (como se son promovidas) es una marca registrada en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial; y tras el análisis hecho no hay registro de autorización de uso de marca.
Al parecer están involucrados la SECTUR que promueve al estado de Guanajuato con el stand; el Museo de la Momias de Celaya, que prestó sus momias, y la Canaco de Mazatlán, que organiza la exhibición.
