El alcalde de este municipio Juan Manuel Estrada Medina, señaló que sí se está trabajando en la gestión de recursos para el desarrollo de La Piedad y presentó los proyectos donde se aplicará el recurso, de ser aprobado.
Se dijo sorprendido de dónde haya salido la información y con qué fin, de que no se está trabajando en la gestión de recursos, porque hasta el momento, la gestión sigue su curso en la Cámara de Diputados, donde fue presentado de manera directa a Baltazar Hinojosa Ochoa, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, donde fue presentado un paquete de proyectos por 2 mil 400 millones de pesos, esto en 38 proyectos.
Estos proyectos representan las necesidades que el municipio tiene a corto, mediano y largo plazo, ya que se tiene contemplado hacer un plan hasta por 15 años, sin importar los colores que lleguen a la Presidencia.
Entre estas obras, señaló que hay 22 de infraestructura municipal; 5 de desarrollo municipal; 2 de agua potable y saneamiento; 3 de medio ambiente; 2 de energía; una de seguridad social; una de cultura y 2 de deporte, por lo que la comisión del Congreso local ha otorgado el folio 034333.
También señaló que se firmó convenio con la Junta de Caminos para construir 8 kilómetros de la carretera a Zamora, partiendo desde el entronque de la calle Prolongación Hidalgo, siguiendo por Prolongación Ramón Corona hasta el Cereso local, con una inversión de 50 millones de pesos.
También se presentaron dos proyectos dentro del programa de Zonas Metropolitanas, que es la construcción de concreto hidráulico de la calle Eduardo Villaseñor y la construcción de concreto de la Avenida Ricardo Guzmán Romero, desde el Bulevar Lázaro Cárdenas hasta entroncar con la Avenida Tulipanes, con una inversión de 19 millones de pesos.
Se gestionó en el programa de Empleo Temporal y Preservación, la construcción de 29.7 kilómetros de caminos vecinales en comunidades de Paredones, El Calabocito, Zaragoza, La Providencia, Taquiscuareo y Los Guajes.
Por otra parte, luego de la reunión con el Subsecretario de Urbanismo y Medio Ambiente, Sergio Adem, señaló que una de las prioridades fue en el saneamiento del Río Lerma, aunque reconoce que es costoso el proceso, se debe iniciar porque son 12 kilómetros del meandro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *