Para el director de Desarrollo Económico de Irapuato, Fernando Vera Noble, las acciones presentadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en cuanto a ofrecer medidas en beneficio de las maquiladoras que se instalan en México, producirá un auge mayor al que se tiene.
“Las empresas maquiladores no son solamente del área textil o confección, ahora tenemos empresas maquiladoras que son de autopartes y alimentos y estas 3 medidas para las empresas la vemos de una manera muy positiva, toda vez que las empresas que están teniendo más tiempo puede ser más rentable”, señaló Vera Noble.
Aunque indicó que muchas empresas ya se benefician con el INDEX, para importar materia prima y pagar después los impuestos, pero ahora con las nuevas medidas puede ser un impulso mayor el que se da a estas empresas para que operen de mejor manera.
El Secretario de Hacienda, Luis Videgaray, anunció tres medidas en beneficio de las empresas maquiladoras en busca de hacer eficiente su esquema de operación en México, la primera modificación es que las empresas extranjeras que se establezcan en el país en alguna maquiladora que opera en modalidad de albergue podrán, luego de operar por cuatro años que es el periodo límite actual, seguir operando por otros cuatro años.
La segunda es que se permitirá que las empresas que cuentan con certificación de cumplidas en pago de IVA y de IEPS podrán hacer la importación definitiva de mercancía (cuando ésta entró en régimen de temporal) sin tener que hacer el proceso logístico físico de exportación- reimportación.
En tercer lugar se facultará a las empresas que tienen certificación NEEC (Nuevo Esquema de Empresas Certificadas) que puedan consolidar la carga de mercancía para su exportación, es decir en un sólo vehículo se podrán enviar artículos despachados en diferentes procesos.
“Pensamos que todo esto que se está dando actualmente va a repercutir de una manera positiva en todas las empresas maquiladoras, (porque) aquí en Irapuato tenemos alrededor de 47 empresas maquiladoras y todo estos nos da una versatilidad de trabajar de una manera más competitiva a las empresas de la región”, comentó el director de Desarrollo Económico municipal.
Para el presidente del comité municipal del PRD, Jorge Velázquez, la apertura con estas propuesta demuestra que a las clases políticas sólo les interesa abrir las puertas extranjero.
