La Regidora del PRI, Sharon Orozco Chávez, señaló que pedirá se investigue la colocación de placas en las bancas del Parque Irekua, que a principios de mes fueron retiradas del recinto, para conocer de donde surgen los recursos de su instalación.
“Ya quitaron las placas, pero ahora no sabemos quien va a responder en este tema, lo estoy estudiando para poder responder al pueblo”, dijo.
Comentó que aunque el recurso para la instalación de las bancas que es de 150 mil pesos y no es mucho, podría ser dinero que pertenece a los ciudadanos, por lo que continuará con la investigación hasta que se aclare de donde surgió el recurso.
La edil señaló que aún no ha tenido acercamiento con los integrantes del Cabildo Ciudadano, quienes denunciaron a principios de mes la instalación de estas placas con mensaje a particulares, acción que se encuentra también en investigación por parte de la Contraloría Municipal.
“No nos hemos buscado, vi que se comentaba que sobre las placas, estoy a disposición para si quieren trabajar de la mano, poder apoyarlos”, destacó.
Espera entrega recepción
Orozco Chávez señaló que sigue en pie la auditoría que solicitó al Congreso del Estado y el Ayuntamiento, por la inversión de 200 millones de pesos realizada en la construcción del parque, en la administración 2012-2015.
Comentó que esperará a que se haga la entrega recepción del parque que se extendió hasta finales de noviembre, para reiterar la petición de dicha auditoría, misma que se encuentra actualmente en Comisión de Obra Pública en el Ayuntamiento.
“Tendremos que esperar los tiempos que marca la Ley, tampoco me puedo poner en el plan de que se haga ahorita, es algo que no puedo agilizar pero he estado al pendiente”, refirió.
Buscarán optimizar recursos del PEF 2016
Víctor Zanella Huerta, regidor y presidente de la Comisión de Hacienda en el Ayuntamiento, señaló que con el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2016 buscarán aumentar la duplicidad en los programas de cada dependencia, así como mejorar la coordinación entre áreas para no hacer esfuerzos aislados, a fin de optimizar los recursos para el siguiente año.
“Tenemos que hacer una revisión profunda de los programas presupuestarios, ver como podemos contener el gasto en servicios generales, la optimización de los gastos de operación y mejorar la asignación de los recursos a programas y proyectos de inversión”, dijo.
El regidor panista dijo que esta semana comienzan los trabajos para elaborar el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2016, que esperan sea de poco más de 1 mil 570 millones de pesos.
Comentó que con el pronostico de la Ley de Ingresos ya aprobada, se buscará el acercamiento con los directores generales, para dejar claras las políticas con las que trabajarán, una de ellas sincronizar el PEF con el presupuesto de ingresos.
“No podemos ocupar más recursos, tiene que estar balanceado nuestro presupuesto de egresos con la ley de ingresos (…) queremos destinar más recurso al gasto de inversión, ver como podemos disminuir gasto corriente e invertirlo en programas”, dijo.
Zanella Huerta indicó que para optimizar el desarrollo del Gobierno Municipal, es necesario que todas las asignaciones sean transparentes, con lo que se dará tranquilidad a la ciudadanía irapuatense.
Ante los señalamientos de recortes a nivel federal y disminución real del 1.1% con respecto al 2015, el Presidente de la Comisión dijo que buscarán que a nivel local no se afecte el desempeño de las dependencias.
“Si va a haber algunas disminuciones en algunos ramos, tendremos que ver como vamos a optimizar y por eso estas políticas, para ser más eficientes en el uso de los recursos públicos, ya que al final es dinero de la gente y tenemos que cuidar que se haga bien”, destacó.
