Con una inversión de 25 millones de pesos, se ampliará el área de urgencias de la Clínica 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Irapuato, señaló el Delegado Estatal, Sergio Santibañez Vázquez, quien comentó además que este año no se recortará el presupuesto para la institución.
Señaló que la ampliación será de 8 nuevas camas censables, que se sumarán a las 22 ya existentes, a fin de mejorar el servicio que se le presta a la derechohabiencia.
“Ya no es tema de recursos, es un tema de registro en cartera de inversión y sobre eso ya trabajarlo, tengo entendido que está toda la parte administrativa y próximamente estaremos a dar por iniciados los procesos licitatorios para la obra”, dijo.
Santibañez Vázquez, indicó que espera que el proceso de licitación esté listo en diciembre o a principios del 2016, y dijo que el recurso es plurianual, por lo que no se perderá.
Ricardo Alaniz Posada, coordinador de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) Bajío, comentó que trabajarán en coordinación con la Delegación del IMSS en Guanajuato, para buscar terrenos y aumentar la infraestructura en salud.
“En el caso de Irapuato y Celaya, vamos a trabajar en equipo para que se busquen los terrenos y el señor Delegado nos va a hacer favor de dar las especificaciones de los terrenos para ver hasta que grado y cantidad podría hacerse una construcción”, dijo.
Para Irapuato se ha solicitado una clínica nivel 3, no se ha podido concretar, pero para las autoridades es más viable la construcción de una clínica nivel 2.

Buscan mejorar atención

Mejorar la atención a los pacientes, buscar terrenos para crecer en infraestructura y dar espacio a mejora de problemáticas, fue el objetivo de la reunión que la Delegación del IMSS sostuvo con la Asociación de Mujeres Empresarias y la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) Bajío.
Sergio Santibañez Vázquez, delegado del IMSS en Guanajuato, señaló que con este intercambio entre asociaciones, se pudieron detectar áreas de oportunidad para mejorar la infraestructura, la atención a los pacientes, calidad y calidez, así como el tema preventivo.
Indicó que a diario se ofrecen 19 mil 500 atenciones diarias, se surten 45 mil recetas, más de 280 intervenciones quirúrgicas, se atienden 80 partos, trasplantes y prótesis, lo que demuestra que se han mejorado los esquemas de trabajo.
Santibañez Vázquez indicó que se tiene que trabajar en la optimización de la infraestructura, a fin de dar atención a los trabajadores de empresas internacionales que se han instalado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *