Los estacionamientos que el gobierno municipal de Uriangato pondría a disposición de los consumidores en la zona textil de la ciudad ya se encuentran funcionando.
Aunque la gente esperaba que no se le cobrara el uso de los mismos, reconocen que el tráfico vehicular se ha visto beneficiado a raíz de esto.
Son al menos 10 terrenos en los que se pusieron dichos estacionamientos temporales con el fin de no crear complicaciones en al tránsito del bulevar Leovino Zavala, la cual se encuentra en remodelación y solo pueden utilizarse un carril.
Contrario a lo que pensaban algunos ciudadanos, dichos espacios para dejar los vehículos son de paga.
Sin embargo los encargados de estos establecimientos aseguran que se cobra una cuota de recuperación que es muy baja a comparación de otros espacios privados.
“Más que nada se usan cuando es día de venta, los días martes, miércoles y sábado pues, pero no se cobra tanto como en otros estacionamientos”.
“En este cobramos a cinco pesos la hora y hay otros que cobran menos porque si quedan poco alejados de la calle de la ropa”.
“Se cobra para dar la renta en los terrenos que se están usando, lo que pasa es que se quiso evitar que los carros se estacionaran en doble fila porque la calle ahorita no lo permite”, comentó Miguel, uno de los encargados de estacionamientos.
Dichos estacionamientos con la señalización del municipio se encuentran a lo largo del bulevar Leovino Zavala justo donde comienzan los locales de venta de ropa, algunos de ellos en calles aledañas y otros en terrenos.
Previenen con obra
Más de mil 400 jóvenes de secundaria y preparatoria recibieron orientación sobre prevención social de la violencia en varios planteles educativos del municipio de Uriangato, a través da la obra de teatro “Red Bullying”.
El objetivoes que adquieran herramientas que impulsen la participación y la cultura de la prevención social de la violencia y la delincuencia, manteniendo una vida sana.
La obra fue para informar a los jóvenes sobre temas de acoso escolar, adicciones, redes sociales, equidad de género y violencia en el noviazgo.
La Secretaria de Seguridad Pública del Estado (SSPE), organizó una serie de presentaciones de la obra de teatro en distintas instituciones como la secundaria José Vasconcelos, la Preparatoria del Sur y el CBTIS 217.
Además se realizó una función adicional para las familias uriangatenses en el Jardín Principal de esta ciudad.
La obra de teatro aborda de trata de personas y violencia en el noviazgo de una manera atractiva para los jóvenes, por lo que al finalizar se realiza una retroalimentación de los temas abordados con los alumnos.
