En el último mes, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Guanajuato ha reportado un incremento de entre un 10 y 15% en atenciones médicas por enfermedades respiratorias.
El director de la institución, Miguel Covarrubias Mata, sostuvo que el aumento en el número de pacientes por enfermedades respiratorias se debe a los cambios de temperatura registrados con la temporada de otoño.
“Han incrementado por los cambios tan bruscos que hay, en la mañana hace frío, y a mediodía calienta el sol bastante, y en la tarde ya volvió a enfriar; entonces las enfermedades respiratorias incrementan”, subrayó.
Covarrubias Mata resaltó que las comunidades más afectadas por los cambios de clima son Santa Rosa, Tablón, Varal, Meza Cuata y El Cuervito, ya que están ubicadas en zonas altas en donde las temperaturas son más extremas.
El director del ISSSTE recomendó a la ciudadanía extremar precauciones al momento de salir de sus hogares, puesto que las corrientes de aire frío y el no abrigarse de manera correcta pueden provocar enfermedades que si no se atienden correctamente, pueden hacerse graves.
Disponen de 20 mil vacunas contra influenza
La Secretaría de Salud de Guanajuato aún cuenta con 20 mil dosis de vacunas contra la influenza para aplicar a las personas que lo soliciten en las unidades de Salud.
El secretario de Salud, Ignacio Ortiz Aldana, informó que como medida preventiva para la temporada de invierno se dispusieron de un millón 200 mil vacunas, de las cuales un 80% han sido aplicadas a personas de grupos de riesgo.
“Grupos menores de cinco años, mayores de 60, las pacientes embarazadas, los pacientes con virus de inmunodeficiencia humana, pacientes con cáncer o que previamente presentaron cáncer, previa valoración inmunológica, su estado de defensas y las enfermedades crónicas no transmisibles como es diabetes hipertensión o riesgo cardiovascular”, detalló.
El funcionario estatal precisó que el Consejo Estatal de Vacunas estableció el compromiso que al 15 de diciembre el 80% de los grupos de riesgo tendrían que estar vacunados, y resaltó que actualmente ya se cubrió esta meta.
“Vamos a seguir trabajando y que por supuesto los grupos de riesgo no se expongan a cambio térmicos, que tomen muchos líquidos calientes, y lo que más puede estar afectando es el hecho de que no acudan en forma oportuna si tiene algún dato, tenemos 650 unidades para atenderlos”, recomendó.
El funcionario estatal aseguró que el arranque oportuno de la campaña invernal ha permitido que exista la tranquilidad de que no existan más enfermedades entre los grupos de riesgo, además de que se han disminuido las infecciones respiratorias agudas en comparación con el año pasado en un 6%.
