A Nahuatzen hay que ayudarle a clarificar quien es la autoridad, urgió la senadora Luis María Calderón Hinojosa, entrevistada por Edna Martínez del Grupo RadioTele.
“Ya le mataron a un alcalde y al que entró, la gente le dijo que los policías no estuvieran involucrados con el crimen organizado y no, nombró a El Tauro, jefe de la policía quien cobraba cuota y la gente tomó rehenes y es un problema en el que el gobierno tiene que tomar cartas”, indicó la legisladora del PAN.
Cocoa tocó el tema de Nahuatzen al hablar del mando unificado ya que le preocupa que no se conozca quién es el mando porque hasta ahora se constriñe a los exámenes de control y confianza.
“Decían que Felipe estaba conflictuado con Fausto. Fausto no llevaba a sus policías a exámenes y cuando los llevaba no los liquidaba cuando no daban la talla; es lo mismo, no hay muchas opciones y lo que se está haciendo es lo que proponía Felipe”, indicó.
Además, señaló, la problemática de Nahuatzen de debe dividir en dos tiempos, la seguridad y la autonomía porque como comunidad indígena tiene valores distintos y tienen vigencia en la toma de decisiones y se deben reconocer legislando en lugar aislarlos como ocurrió con Cherán.

Inicia FCS diálogo con Silvano Aureoles

El Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (Staspe) insistirá ante el gobernador Silvano Aureoles Conejo inicie el proceso de pagos a la Dirección de Pensiones Civiles, cuya cifra es cercana a los 500 millones de pesos y cuya falta de fluidez económica mantiene cerradas las ventanillas de atención para cerca de 50 mil burócratas que cotizan en esa dependencia.
Así lo informó el líder sindical Antonio Ferreyra Piñón quien informó que en unas horas más el Frente Cívico Estatal se reunirá con el mandatario estatal en Casa de Gobierno para que escuche la agenda y demandas del movimiento social de Michoacán.
Señaló que por parte del Staspe también se exigirá al Ejecutivo estatal explique el futuro que tendrá el sistema michoacano de Radio y Televisión y su personal ante la entrada en vigor del apagón analógico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *