Los recursos con que contará el gobierno municipal, ya han comenzado a tener disputa.
El pasado 11 de noviembre, el alcalde Ricardo Ortiz Gutiérrez aseguró, ya se tenían contemplado un recurso de 100 millones de pesos para la pavimentación con concreto hidráulico del bulevar Solidaridad, señalando que esto se logró durante su visita a la Cámara de Diputados.
El día de ayer, la diputada federal Lorena Alfaro García mediante su cuenta de twitter aseguró, que gracias a las gestiones de la bancada panista en San Lázaro se logró ese recurso.
Aunque este ya está aprobado, ambos lados han buscado que los ciudadanos reconozcan su labor al gestionar estos recursos ante las instancias federales.
Cabe mencionar que la rehabilitación de la salida a Salamanca es una obra estatal, donde el Gobierno del Estado junto a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) han gestionado los recursos para la terminación de esta obra.
Además en una reunión entre el delegado de la SCT, Leoncio Pineda Godos y el Alcalde, entablaron las gestiones para obtener el recurso suficiente para el bulevar Solidaridad, el cual ya fue entregado.
Recortan Diputados recursos
La diputada federal, Lorena Alfaro García señaló, que en el presupuesto de egresos de la Federación se destinó menos recurso a los rubros de Salud, Campo, Seguridad y Educación a pesar de lo intentos de la bancada de Acción Nacional para impedir estos recortes.
Durante esta semana, dijo la diputada, se llevo a cabo la sesión para aprobar la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos de la Federación, donde se dieron 200 recomendaciones por parte de la bancada panistas hacia estos proyectos pero fructificaron pocos.
“Sin embargo nosotros presentamos reservas para que se dieran algunos cambios en la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos, muchos de ellos fueron tomados en cuentan otros no, pero es un realidad que los recursos para el próximo año vienen a la baja en sectores muy importantes como es salud, educación, como es gasto para el campo, seguridad y el gasto de inversión que se otorga a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes”; señaló.
Para Salud, señaló la diputada federal, hubo un reducción de 3 mil millones de pesos con respecto al 2015, Educación se redujo un 4.5 por ciento, al Campo le redujeron 7 mil millones de pesos y en Seguridad mil 191 millones de pesos.
“Esto es muy delicado entendemos que la situación económica del país no es muy buena en parte por la situación que se ha generado con los precios del petróleo, pero por otro lado yo escuchaba el día de ayer (viernes) al secretario de Economía (Idelfonso Guajardo Villareal) diciendo que el Gobierno se había apretado el cinturón y el gasto social no lo iban a sentir, sin embargo el presupuesto que mando el Ejecutivo para aprobación del congreso, apenas llega al 1 por ciento de diminución en el gasto corriente y en el gasto de inversión trae 21 por ciento menos que en este ejercicio 2015”, refirió Alfaro García.
Con la aprobación de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos, dijo Lorena Alfaro, sectores como Campo, Salud, Seguridad y Educación recibirán menos presupuesto, mientras el gasto corriente del Gobierno Federal sólo bajó 1%.
Buscan erradicar corrupción
Sobre los trabajos que ha llevado a cabo en la Cámara de Diputados, dijo en conferencia de prensa la diputada federal Lorena Alfaro García, se están centrando en devolverle facultades al área de Función Pública federal y observar los pros y contras del Tratado Transpacífico.
Dentro de sus actividades, señaló que se encuentra en 3 comisiones en la actual Legislatura Federal, como son Transparencia y Anticorrupción, Derechos Humanos y Economía, donde fijaran posturas para mejorar varios rubros.
“De manera particular una de las comisiones que pertenezco, que va tener una carga muy importante de trabajo es la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, porque en la legislatura pasada se creó el nuevo Sistema Nacional Anticorrupción, que te obliga a generar una serie de legislación secundaria, para que este sistema pueda realmente operar de manera transversal y lo que se busca que no exista una autoridad por encima de nadie y combatir este mal que aqueja a la sociedad mexicana”; señaló.
En este tema, añadió, ya se tiene una iniciativa para volver a darle facultades a la Función Pública, que desapareció en enero de 2013, para que vuelva a tener esa capacidad de investigación y decretar penas a los servidores públicos.
En relación a la Comisión de Economía, señaló, que se trabajará en torno al Tratado Transpacífico para observar los puntos convenientes de este Tratado y aquellos que pueden no serlo del todo.
“Desde la Comisión de Economía, los 2 temas más importantes que traemos en la agenda va ser revisar el Tratado Transpacífico, nosotros creemos que será el próximo año llegándose a un acuerdo formal, porque todo eso tiene un impacto al sector productivo y nosotros tenemos que proteger la parte que corresponde a México, por otra parte vamos atraer en agenda una iniciativa del Ejecutivo que tiene que ver con Zonas Económica Especiales”, mencionó Lorena Alfaro.
La diputada señaló, que en las 3 Comisiones que forma parte ya se tienen puntualmente algunas iniciativas para consolidar un mejor trabajo.
