La Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local aprobó solicitar a los nuevos ayuntamientos la información de salarios actualizados para revisar si han atendido a la recomendación que emitieron hace unas semanas.
El presidente del máximo órgano de gobierno del Legislativo, Éctor Jaime Ramírez Barba, aseguró que están obligados a responder a esta solicitud de información, ya que se le enviará de forma oficial y por escrito.
A lo que no están obligados es a atender la recomendación del sueldo que la Junta de Gobierno y Coordinación Política aprobó como montos máximos las remuneraciones de los integrantes de los ayuntamientos del estado para el ejercicio fiscal del 2016.
Para emitir este acuerdo, los legisladores tomaron en cuenta indicadores socioeconómicos, como población por municipio, presupuesto de egresos por municipio, tasa de crecimiento poblacional, índice de marginación, concentración poblacional urbana y número de localidades, además de índices de eficiencia administrativa o de gestión pública.
También se tomaron en cuenta cifras de racionalidad, austeridad y disciplina del gasto público, es decir, la relación porcentual de la remuneración de los integrantes del ayuntamiento respecto del presupuesto de egresos y la responsabilidad de la función.
Para el acalde de Guanajuato capital se recomendó un salario de 81 mil pesos, para el de Celaya uno de 98 mil pesos, 118 mil para el presidente municipal de León, 87 mil para el de Salamanca, 105 mil para el de Irapuato y 93 mil para el de San Miguel de Allende.
