El médico Iván Arturo Miranda Márquez, informó sobre la manera de identificar y prevenir una infección por medio del Virus del Papiloma Humano (VPH), que es muy común en la mayoría de hombres y de mujeres con una vida sexualmente activa.
Miranda Márquez dio a conocer que el VPH, es una infección de transmisión sexual que no distingue edad y que se contagia a través del contacto de la piel en los genitales.
El galeno expresó que este virus no necesariamente se contagia por una penetración, sino que también se transmite por medio del contacto de la piel de alguien que sea portador del virus.
Hay muchos tipos distintos de VPH, algunos pueden causar problemas de salud como verrugas en los genitales y cánceres, pero hay vacunas que pueden evitar que estos problemas de salud ocurran, externo el pionero de la salud.
Explicó que en la mayoría de los casos, el virus es inofensivo y a su vez aseveró que en la mayoría de los casos,  no presentan un cuadro clínico sintomático.
El galeno dijo que el cuerpo humano por medio de las defensas inmunológicas combate la infección generada por el virus del VPH, pero en la mayoría de las veces se desarrolla fácilmente.
Mencionó que como el virus es asintomático y que una persona no puede estar consciente del contagio luego de haber tenido contacto sexual.
Miranda Márquez afirmó que los diversos tipos de VPH no dañan la salud del portador, hay algunos catalogados como de alto riesgo, y son los que se pueden alojar en el útero de la mujer lo cual le provoca cáncer cérvico uterino, dijo el médico.
Aseveró que no todas las mujeres pueden estar propensas a desarrollar cáncer cervical, sin embargo, recomendó prevenirlo por medio de pruebas regulares o exámenes de rutina como el Papanicolaou.
Recomendó a los que en algún momento fueron infectados por el VPH, tomar grandes cantidades de agua, ya que previene que las enfermedades complementarias se adjunten al virus e impide que este tome fuerza y se adhiera al sistema inmunológico.
Invitó a los que puedan estar infectados de este virus acudir a la unidad de salud más cercana, ya que ahí se les dotara de medicamento para eliminar el virus de manera temporal o definitiva, ya que si no se sigue al pie de la letra el tratamiento, este podría retoñar.

PREVENIR/DETECTAR

Papiloma humano
Es una enfermedad de transmisión sexual
No tiene síntomas
A veces se presentan verrugas genitales
Puede desarrollar cáncer

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *