La Comisión Federal de Electricidad (CFE) impuso al Municipio de Uriangato una multa por 27 mil pesos, tras detectar que la energía eléctrica que se usaba para iluminar el exterior del templo de San Miguel Árcángel, estaba siendo “pirateada”.
El pasado 12 de octubre, personal de la paraestatal acudieron a uno de los arcos del atrio del templo, para cortar el cable que dotaba de luz a las diferentes lámparas referidas, puesto que no existe un contrato para brindar el servicio eléctrico.
Durante el pasado mes de septiembre, en la administración de Luis Rosiles del Barrio, se inauguró las luminarias del atrio, una vez que se concluyó la obra de restauración de la iglesia de San Miguel.
De acuerdo con el contrato de restauración, una vez que se terminara dicho trabajo, el Municipio tendría que encargarse de pagar la luz.
Para ello la pasada administración tendría que hacer un contrato ante CFE, pero mejor optaron por hacer un diablito para tomar la energía eléctrica.
“Ahora que llegué yo, la gente ha dicho que apagué la luz de la iglesia”, afirmo Carlos Guzmán, alcalde de Uriangato;.
Aseguró que el uso de la electricidad para el alumbrado escénico de la iglesia de San Miguel estaba de forma irregular.
Tanao planteó que este pirataje debe regularizarse, para ello deberán subir el punto al Ayuntamiento para acordar pagar el adeudo de 27 mil pesos a la CFE, para que ésto no vaya a ser observado por el Órgano de Fiscalización Superior del Estado.
Personal de la Presidencia Municipal ha sido enviada a las oficinas de la CFE.
Esto para solicitar información, para realizar el trámite y el contrato para que brinde servicio de nueva cuenta a las luminarias del atrio.
