En la galería El Atrio, ubicado en la parte baja del Oratorio de San Felipe Neri, se encuentran en exhibición 24 carteles de diseñadores que celebraron hace 2 años el centenario del nacimiento del poeta, escritor y ensayista Octavio Paz.
‘La mirada de lo invisible’, es un diálogo entre la poesía y gráfica que fue convocado por el estudio La fe ciega, integrado por Noé Martínez y Yolanda Garibay. “Las propuestas gráficas fueron elaboradas en torno a la selección de poemas que hiciera Alberto Tuy Sánchez sobre la obra del Nobel mexicano.
Al pie de cada cartel viene un texto escrito por cada autor, Marie José Paz escribió: El cartel de esta muestra fue hecho en 1990 para la exposición ‘Los privilegios de la vista’, en el Centro Cultural Arte Contemporáneo. En la pieza se observa eso que Paz anota como una de las virtudes de su collages: La imaginación “que combina poemas y elementos disímbolos descubre una relación oculta entre ellos y los une en un concierto visual que no excluye oposiciones, disimetrías y humor”.
Los carteles van acompañados de frases como: “Mi casa fueron mis palabras, mi tumba el aire”; “El tacto: Luz en la noche de los cuerpos”, entre otras.
En la muestra participan Domingo Noé Martínez, Yolanda Garibay, Renato Aranda, Lourdes Zolezzi, Nacho Peón, Alejandro Guerrero Esperón, Alejandro Magallanes, David Kimura, Isidro Ferrer, José Luis Coyotl, Luis Rodríguez, Luis Almeida, Armin Vit, Fabricio Vanden Broeck, Santiago Robles, Giovanni Troconi, Germán Montalvo, Gonzalo García Barcha, Santiago Solís, Jorge Matías Garnica, Antonio Pérez, Paola Sanabria López y Uriel Neri.
