En el marco de establecer una ruta de trabajo que permita gestionar los recursos necesarios para atender el tema educativo en Michoacán, el secretario de Gobierno, Adrián López Solís, encabezó una reunión con estudiantes normalistas a fin de analizar los planteamientos de los mismos e iniciar los trabajos mediante una mesa de diálogo interinstitucional.
Según un comunicado de prensa, con la presencia de representantes de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) y de la Secretaría de Educación Pública (SEP), así como el secretario general del Comité Ejecutivo Seccional de la Sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el encargado de la política interna reiteró el compromiso de establecer, en el marco de la legalidad, los conductos necesarios para llevar los planteamientos de los estudiantes ante las instancias federales.
Durante la mesa de diálogo, López Solís pidió a los normalistas que cesen con el bloqueo de vialidades, la toma de casetas y de vehículos del transporte público y privado, toda vez que ante estos casos se verá obligado a solicitar la intervención de la fuerza pública conforme lo ha dispuesto el titular del Poder Ejecutivo.
El Secretario de Gobierno, tras la reunión, refrendó el compromiso de tener mesas de trabajo con los estudiantes de manera permanente; a la par, conminó a los normalistas a seguir en la ruta de los consensos para atender la problemática en el sector educativo; de igual manera sostuvo que el compromiso de la administración que encabeza el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, es el respeto a la libre manifestación siempre y cuando no se vulneren o afecten los derechos de terceros.
No se amedrentan
Una mañana caótica se vivió en la capital michoacana debido al cierre de vialidades por estudiantes normalistas que siguen con sus acciones a pesar de los señalamientos del gobernador, Silvano Aureoles.
Desde temprana hora los jóvenes con camiones, palos, pancartas y embozados bloquearon la Ventura Puente a la altura de Finanzas; la Madero frente a Palacio de Gobierno y realizaron el desalojo de los trabajadores de la Secretaría de Educación.
Sin embargo, con la reacción oportuna de fuerzas estatales y federales, se lograron evitar las tomas que se venían presentando en las casetas de las autopistas y liberar las calles en las que se registraban bloqueos por parte de los estudiantes.
