El Secretario de Salud de Guanajuato, Ignacio Ortiz Aldana señaló que no se disminuirá el presupuesto de la dependencia en 2016, y que estiman un aproximado de 8 mil 900 millones de pesos para ejercer en proyectos de la dependencia.
Señaló que los techos presupuestales para la Secretaría son de alrededor de 4 mil 900 millones del Seguro Popular, 1 mil 900 millones del FASA, 900 millones más de convenios federales y hasta 1 mil 200 millones de la Secretaría de Financias destinados a Isapeg.
Ortiz Aldana indicó que en lo que resta de la administración estatal, ya no se ejecutarán mega obras, a excepción de la sustitución del Hospital Regional de León con 1 mil 200 millones de pesos de inversión.
“Tenemos un remanente para iniciar la obra, aproximadamente 260 millones de pesos y eso nos dará la pauta de inicio, tenemos todavía unidades médicas para inaugurar”, dijo.
Comentó que ya se tiene el recurso de 9 millones de pesos etiquetados para la construcción del edificio del Banco de Lactancia Materna y Simuladores, que se construirá en los terrenos del Hospital Materno Infantil.
“El recurso ya está etiquetado, ya depende de la habilitación del recurso por parte de la Secretaría de Finanzas, la licitación por parte de la Secretaría de Obra Pública (…) se presupuesto con el Seguro Popular, con remanentes y por parte de Isapeg”, dijo.
Otro de los proyectos etiquetados es la sustitución de los Caises Torres Landa y Juárez con inversión de 60 millones de pesos y una UMAPS en la comunidad Lo de Juárez con una inversión aproximada de 8 millones de pesos.
“No se baja el presupuesto de la Secretaría de Salud, lo que tenemos que estar revisando es la administración de recursos, con la duplicidad de programas que fluctúan entre 35 y 40, tenemos que enfatizar muchísimo en promoción a la salud, específicamente en obesidad, sobre peso y diabetes”, destacó Ortiz Aldana.
