La diputada local del Partido Revolucionario Institucional, Guadalupe Velázquez Díaz, reprochó la contratación de un cuñado del gobernador Miguel Márquez Márquez con alto salario en la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, sin tener estudios profesionales.
“Se reconoce el trabajo que ha hecho en su actuar como Gobernador, pero es penoso que nos podamos dar cuenta los ciudadanos de que hay familiares dentro de los aparatos de Gobierno, familiares recibiendo estos sueldos que agreden a los propios ciudadanos”, criticó.
Luis Alberto Carreño Tovar, cuñado del Mandatario, tiene estudios hasta bachillerato pero un puesto de director de Inclusión Social en la Secretaría de Desarrollo Social con un ingreso neto de 71 mil 966 pesos.
“Los guanajuatenses tenemos a gente muy bien preparara, seria, que pueden ocupar cualquier puesto dentro del Gobierno, entonces yo lo pondría en tela de juicio, que el Gobernador con su criterio revise la situación que está sucediendo. Hay que ser muy transparentes en las acciones de Gobierno, y ahí el Ejecutivo está cojeando, habrá que tomar las medidas necesarias”, subrayó.
La legisladora “paisana” del Gobernador opinó que no es ético que se haya contratado a Javier Rodríguez Moctezuma, padre del secretario de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, Diego Sinhué, así como al cuñado del Gobernador, pero pidió que antes de juzgar esta situación se revisen sus perfiles profesionales.
“Tampoco podemos juzgar si es o no pariente del Gobernador, yo creo que el servidor público tendría que verlo si está a la par, al nivel de la dependencia en la que está, y si es así que se le reconozca su trabajo y, si no es así, pues que busquemos a alguien más eficaz”, subrayó.
El diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Juan Antonio Méndez Rodríguez, consideró que se deben revisar los nombramientos y verificar si se dieron antes o después de que el Gobernador llegó al cargo para determinar los procedente en este caso.

Niegan nepotismo

El Gobierno del Estado negó que exista nepotismo en la contratación de ambos funcionarios.
A través de su área de Comunicación Social informó que en el caso de Luis Alberto Carreño Tovar trabaja en la Administración Estatal desde el 16 de noviembre de 2006.
Por lo que respecta a Javier Rodríguez Moctezuma, señaló que no es necesario que cuente con un título profesional para desempeñar el cargo de Director General del Instituto de la Tenencia de la Tierra, ya que su nombramiento es de personal de confianza y por lo tanto no se rige bajo el esquema del Servicio Civil de Carrera, además de que él ingresó al Gobierno del Estado desde el 2001.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *