El Maratón León no es de una sola persona sino de la ciudad, de la comunidad de corredores que colabora -aunque sin reconocimiento- en su realización cada año, y será enfocándose en ellos como su organización mejorará en próximas ediciones.
“Todos vemos que León merece un mejor maratón. Falta que se sienta más como el Maratón Independencia, no como el maratón de León sino de todos los guanajuatenses”, aseguró Pilar Esquivel, presidente de la Liga Atlética Independiente.
La cuestión económica, sin embargo, es una de las principales limitantes en este proyecto y también la razón del éxito de otras competencias como las de Torreón, el DF, o Monterrey; ejemplos que de acuerdo a Esquivel, León debe hacer suyos.
“Se necesita un soporte económico fuerte para que el maratón pueda promoverse. Antes de que lo organizara Comude, la justa la realizaba una organizacióne externa: Maratón Independencia A.C., tuvimos el mismo problema, creo que la solución estaría en acercarse a quienes organizan maratones exitosos para observar otros modelos”, señaló.
La cuestión del dinero salta a la vista; para la competencia de este año, Comude destinó un total de 500 mil pesos para organizar la justa de 2015; mientras que en Querétaro, por poner un ejemplo, el presupuesto fue de 18 millones de pesos de acuerdo a los organizadores de la justa que en solo cinco años, ya cuenta con la participación de 19 mil corredores.
Si se cuenta con el dinero suficiente, no solo se puede mejorar los servicios ofrecidos -que no fueron malos en la edición 2015 del Maratón León-, sino también cumplir con la expectativa de los corredores, principal fuente de ideas para cualquier organizador.
“En León se necesita conectar un poco más con la comunidad de corredores, tanto en la ciudad como en otros estados de la República, eso es indispensable para tener éxito, esa comunicación nutre de sugerencias que van a servir para mejorar y estimular la participación”.
Fue precisamente la comunidad de corredores la que encendió los focos amarillos antes de que la justa comenzara el pasado mes de septiembre, pues mostró su descontento con la playera que les fue entregada junto con su paquete de corredor.
De acuerdo a la Comude, se pagó un total de 47,136 pesos al proveedor de los jerseys (13.5 pesos por playera aproximadamente) un aspecto que de acuerdo a los participantes, careció de calidad tomando en cuenta el precio de la inscripción (entre 280 y 300 pesos).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *