Consolidar la Clínica de Mama, construir el edificio para el primer Banco de Leche Materna y mejorar la atención en salud materna y perinatal, son los tres principales proyectos del Hospital Materno Infantil de Irapuato.
Marco Antonio Aguilar Hidalgo, director del nosocomio indicó que un año de su inauguración, el crecimiento ha sido exponencial y pese a que sus programas son exitosos, requieren de mejorar la infraestructura para las mujeres en gestación de 9 municipios de Guanajuato.
Señaló que la Clínica de Mama es fundamental para fortalecer las acciones de prevención al cáncer de mama, para lo que utilizan el mastógrafo digital con el se realizan los diagnósticos y tratamientos en las primeras etapas de la enfermedad en mujeres de 40 a 69 años de edad.
“No somos un hospital de oncología, las pacientes son referidas a otros hospitales (…) la finalidad es establecer convenios para hacer un enlace que abrevie el proceso, y de esta manera pueda fortalecerse el manejo de las pacientes”, dijo.
Sumado a las acciones contra el cáncer, están los proyectos de Salud Materna que ya son una realidad, pues aunque el edificio aún no se construye, los convenios ya funcionan, además de que se cuenta con los simuladores para evitar la muerte materna.
“Existen 40 objetivos que deberemos de cumplir para poder mejorar la salud materna y perinatal, que abarcan desde algunos estudios altamente especializados”, dijo.
Aguilar Hidalgo refirió en cuanto al Banco de Leche Materna, que es necesario para impulsar la lactancia, pues este es un alimento primordial para los recién nacidos, cuestión que aún no se conoce por completo, y que ayuda a los bebés prematuros, que representan hasta el 10% de los nacimientos en este nosocomio.
“El poder alimentarlos con leche materna disminuye enfermedades, disminuye las diarreas, las enfermedades respiratorias y las alergias, beneficia el vínculo madre-bebé y abarata costos de alimentación”, dijo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *