Cuando las personas hablan sobre videojuegos, la clasificación más concreta que se da es que son cosas de niños o de personas sin vida social, sin embargo cada día hay más gente que muestra una etapa diferente en el mundo del videojuego.
A nivel mundial, según estadísticas del organizador de la primera convención ‘Gamer’ en Irapuato, existen mil 200 millones de personas que dedican tiempo a los videojuegos, de ahí algunos son profesionales en la materia.
“Ese mito de que los videojugadores era gente floja, ociosa y gente sin vida es un mito, actualmente los videojugadores son gente que tienen una profesión, son gente que son económicamente activa y que ha encontrado en los videojuegos una forma de pasar sanamente su tiempo”; señaló Andrés Salas Zurita organizador de la Electronics Gamer Convention en Irapuato.
Comentó que existen personas que han llevado su gusto por los videojuegos al profesionalismo, donde muchos de ellos llegan a ganar de 2 a 3 millones de dolares al año.
Los videojuegos, añadió, tiene a personas de 25 a 40 años como principales compradores.
“Cómo una persona puede gastar mil 500 pesos en un videojuego, esa es parte de la evolución, porque ya los videojuegos no son como esas maquinitas que cuando eramos niños nos gastábamos medio kilo de tortillas pero le echábamos a las maquinitas, a evolucionado, porque la gente que consume videojuegos tiene un poder económico bastante bueno”, señaló.
