La Banda de Tlayacapan de Morelos, la Banda de Viento y Banda Sinfónica Juvenil, ambas del estado de Guanajuato, honraron a José Alfredo Jiménez, José Pablo Moncayo, Juventino Rosas, Rafael Méndez y Enrique Santa María Pedraza, personas que han trascendido a través de su música. Dicho homenaje se presentó como parte de la programación del Festival Internacional Cervantino en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas.
Bajo la batuta de Rubén Vázquez, los integrantes de las tres bandas interpretaron “1926”, pieza compuesta por Braulio Pérez en homenaje a José Alfredo Jiménez, autor de temas “Caminos de Guanajuato”, “El rey”, “Ella” y “Si nos dejan”, compositor que nació ese año en el municipio de Dolores Hidalgo.
El programa continuó bajo la dirección del director artístico del programa Orgullo Musical Guanajuato, Felipe Carbajal, quien a su vez invitó al trombonista Faustino Díaz a ejecutar la siguiente pieza del programa.
Los músicos deleitaron a la audiencia con el “Huapango de Moncayo”, composición que se ha convertido en un himno en la conmemoración de la Independencia de México, sin duda un deleite para aquellos que asistieron al encuentro de bandas.
Los espectadores también escucharon “La Virgen de la Macarena”, melodía con la que recordaron a Rafael Méndez, considerado el mejor trompetista del mundo, quien en vida interpretó la pieza con bandas y orquestas de diferentes partes del mundo. Para su ejecución Faustino Díaz dejó por un momento el trombón y tomó la trompeta para recordar a la persona que sembró su propia semilla, no sólo en México, sino en varias partes del mundo.
Antes de concluir su participación, Díaz pasó al escenario para interpretar “Perfume de gardenias”, momento en que los asistentes corearon la canción. Enseguida, bajo la dirección de Carlos Santamaría Maldonado, las bandas rindieron homenaje a Carlos Santamaría Pedraza, líder de la Banda Brígida Santamaría de Tlayacapan, quien falleció el pasado 16 de septiembre.
También recordaron la participación del corridista morelense Higinio Colin, quien se presentó el sábado en la inauguración de Morelos y que después de 2 días de recibir el cálido aplauso de público guanajuatense partió de este mundo.
Para cerrar con broche de oro interpretaron “La boa” y “Zacatlán”, con la que algunos se levantaron de sus asientos para bailar con su pareja. Para su sorpresa de todos ejecutaron “Caminos de Guanajuato”, el himno de los guanajuatenses.
