Integrantes de la iniciativa privada y representantes de partidos políticos, declararon que la absolución de los miembros del Ayuntamiento involucrados en el caso Polideportivo debe ser tratado por otras instancias, pues no puede quedar impune el quebranto por 3.6 millones de pesos al erario.
Coincidieron en que los involucrados no debieron ser juez y parte, pues al participar en la resolución, queda claro que en Irapuato no se respetan los recursos de los ciudadanos.
Al aprovechar las lagunas de la ley de Responsabilidades Administrativas para los Funcionarios en el Estado, el Alcalde, Sixto Zetina Soto y 8 miembros más del Ayuntamiento se absolvieron de responsabilidades administrativas, en la sesión secreta llevada a cabo el miércoles por la noche.
Arturo Vázquez Armenta, propietario de la empresa Multieventos Bajío, señaló que los ediles fueron juez y parte del proceso, e indicó que es inaceptable que se mantenga el daño al erario, por lo que el Congreso del Estado debería no aceptar esta absolución, que es una burla para los irapuatenses.
“No pueden ser juez y parte, no puede quedarse así nada más, el Congreso del Estado debe desechar esa decisión y dar la orden de que se regresen esos 3.6 millones de pesos, el proceso no debió ser secreto, sino transparente”, destacó.
Por su parte, Daniel Ruiz Barragán, regidor electo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), señaló que los ediles involucrados aún no están librados de tener responsabilidades por el quebranto, y que confía en que el Congreso del Estado pueda efectuar el cobro del recurso perdido.
“Es un daño al erario, la ley es clara y tendrán que reintegrar ese dinero que se utilizó de mala manera (…) lo hicieron amañadamente, para poder hacerlo a última hora para irse , pero no es así, el Congreso tiene que dictaminar que se regrese el recurso”, destacó.
Asimismo, José Luis Huerta Torres, delegado del PRI en Irapuato, indicó que espera que los ediles de la próxima Administración Pública tomen cartas en el asunto.
“No se puede ser juez y parte, el manejar recursos públicos es una responsabilidad muy seria, ya es tiempo de que pongamos ejemplo de responsabilidad, si ese dinero se otorgó por aprobación de esas personas, deben responder, es una obligación”, finalizó.
››No pueden ser juez y parte, no puede quedarse así nada más, el Congreso del Estado debe desechar esa decisión y dar la orden de que se regresen esos 3.6 millones de pesos, el proceso no debió ser secreto, sino transparente.‹‹
Arturo Vázquez Armenta
Empresario
