Eran las 12:15 de la tarde cuando las campanas de la Catedral de Irapuato comenzaron a sonar, para anunciar que se había elegido al nuevo Papa, que cerca de una hora después se anunció con una gran ovación en Roma, Jorge Mario Bergoglio, ahora nombrado Francisco.
De origen argentino, fue la noticia que se comenzó a ver en todas las televisiones, que se escuchaba en la radio y que se comentaba en las calles, pues la noticia se esperaba hasta hoy, jueves 14 de marzo, como fecha probable.
Las campanadas rompieron el silencio de la rutina, había algunas televisiones encendidas igual que se podía escuchar la noticia en la radio, pocos eran los que comentaban algún adelanto en las calles.
En la curia de la Catedral, personal administrativo y el sacerdote encargado, Rubén Herrera Luna, veían la transmisión, con la noticia ya conocida de que había nuevo Pontífice pero en la expectativa de conocer el nombre del mismo.
“Cuando llegué a la curia empecé a ver la transmisión, ya se dio la noticia con la fumata blanca que anuncia el que se tiene al nuevo Papa, la sensación es de gozo, alegría, estábamos sin el pastor universal y ahora tenemos quien encabece a la Iglesia”, dijo sin perder de vista el televisor.
Los minutos se alargaron, con la vista fija en el balcón por donde se esperaba saliera el Pontífice, el número 266 en la historia de la Iglesia católica, quien llegaría a tomar el lugar que dejó Benedicto XVI, el 28 de febrero pasado.
Los corresponsales en las televisoras iban informando, igual que se habían publicado ya noticias cortas de lo que sucedía en el Vaticano, con la primera fumata blanca que se pudo ver en el cielo italiano.
La espera dio paso para hacer apuestas, que si sería un Papa latinoamericano, que si se regresaría a la tradición de tener un Pontífice italiano, hablando de los favoritos, con comentarios en redes sociales que se diversificaban.
Genera emoción
Era la una de la tarde cuando se comenzaron a ver por los televisores las sombras que se acercaban a la cortina del balcón del Vaticano, generando un ansia sentida por todos, católico y no católico, en un hecho que es parte de la historia.
Eran 300 mil personas las que esperaban y que comenzaron con las ovaciones, al salir Jean Louis Tauran, Cardenal francés y encargado de anunciar la decisión de los 115 cardenales que estuvieron reunidos desde el martes 12 de marzo.
“Habemus Papam”, era la frase que muchos querían escuchar y que se pudo escuchar replicada en televisores, señales de radio, Twitter, Facebook y en la calle.
Abel Bernardino Felipe, lustrador de zapatos de 40 años, contó que se enteró porque seguía las transmisiones desde la mañana de ayer.
“Me enteré por la radio, empecé a escuchar como a las 10:30, a las 12:30 me acordé que salía el humo blanco, la verdad es que yo no soy católico pero me gusta estar enterado, entonces estaba siguiendo las noticias”, dijo.
Mientras limpiaba los zapatos de uno de sus clientes se enteró que se había elegido a Francisco I, un argentino con ascendencia italiana.
“A partir de la una de la tarde ya se estaba comentando en la calle, se estaba viendo en varias televisiones y todos estaban diciendo algo del nuevo Papa, luego ya dijeron que se eligió a uno argentino, dijeron que era un latino”, mencionó.
El ánimo de los católicos se empezó a ver en las redes sociales, compartiendo en perfiles de Facebook lo que los medios de comunicación publicaban, imágenes que se estaban distribuyendo y que comenzaron a generar comentarios por parte de los usuarios.
Entre frases de bienvenida, opiniones sobre el origen de Francisco, la sorpresa de que no se encontrara entre los favoritos e, inclusive, comentarios de repudio por temas como pederastia y corrupción en la iglesia Católica, el nuevo Pontífice ya fue elegido, prometiendo visitar a la virgen hoy, pidiendo la bendición a la feligresía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *