Ante la necesidad y por interés propio dos jóvenes guatemaltecos, acuden con el apoyo de empresas a prepararse como Topos y llevar a su país la enseñanza y retrasmitirla a sus compañeros.
Daniel Siliezer Moctezuma de 25 años y Néstor Figueroa Ramaz de 24 años.
Daniel tiene 7 años como bombero voluntario en su país, le llamó la atención pertenecer a los Topos, primero porque su país ha sido devastado en dos ocasiones por desastres naturales, le primero en el años 2010 y el más reciente el pasado mes de noviembre del 2012, un terremoto daño a Guatemala.
Dijo que hace algunos días, acudieron al primer curso para pertenecer a Topos, en la ciudad de Culiacán, pero la suerte hizo devolver un gran favor a México, ya que después de recibir Guatemala el apoyo de Topos en Noviembre en el rescate de personas lesionadas, ahora Daniel, le tocó apoyar a los mexicanos, en caso concreto en los edificios de Pemex, colapsados en el Distrito Federal el primero del Febrero de este 2013.
Señaló Daniel, que será 21 sedes donde se certificarán los topos a nivel mundial y México, específicamente Uruapan, será una de esas sedes, donde se certificarán en Búsqueda, Rescate y Recuperación de Víctimas.
La certificación estará a cargo de la INSARG, (Grupo Asesor Internacional de Búsqueda y Rescate) avalada por la ONU, (Organización de las Naciones Unidas).
En el país de Guatemala, sólo existen 5 personas que pertenecen a los Topos, pero hay 40 que desean integrarse al grupo.
Ambos Topos Guatemaltecos, dicen que viajan a México con recursos propios, además del apoyo de algunas empresas que están interesadas en la preparación de los rescatistas, además de que en está ocasión, fueron apoyados por la corporación de Radio Auxilio Voluntario en La Piedad, quienes les ha brindado techo y comida.
Seuz Rueda, comandante de Radio Auxilio, dijo que Néstor y Daniel, son personas bien capacitadas, se conocieron recientemente en San Marcos Guatemala, ahora del terremoto de Noviembre y asegura que son como hermanos, “porque apoyamos en los mismo, a la gente que más lo requiere, por eso, nos consideramos hermanos, a pesar de ser de diferentes naciones”.
Néstor, dijo que Guatemala es uno de los países más vulnerables, dijo un dato que de los 37 volcanes más activos en el mundo, 11 están en Guatemala, por eso, la importancia de estar preparados en desastres naturales como inundaciones, terremotos y deslaves.
En esta certificación estarán rescatistas de 21 países del mundo, en Guatemala, se tiene un plan de trabajo para estar preparados para un desastre, donde participan unas 30 personas, entre ellas, bomberos, paramédicos, médicos, psicólogos, fisioterapistas y rescatistas, así como personas civiles.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *