Disfrutar de aguas termales, un baño de temazcal, convivir con la naturaleza, pescar, vivir la adrenalina en una tirolesa y hasta jugar gotcha entre otras actividades al aire libre, eran situaciones impensables en Irapuato hace unos 2 años y medio, sin embargo ahora se pueden llevar a cabo en el Parque Eco-Aventura.
Instalado en la comunidad de Laguna Larga, explicó Sergio Martínez Razo director de relaciones públicas y mercadotecnia del Parque Eco-Aventura, la idea fue concebida debido a que los dueños de este lugar han vivido mucho tiempo en Estados Unidos.
Por ello, y sobre todo porque en ese país la tradición de parques con atractivos naturales es grande, decidieron abrir un lugar donde las personas experimentaran la convivencia con la naturaleza cerca de la ciudad.
“Hace 2 años y medio comenzó esta idea, primero con el campo de gotcha y una palapa donde las personas podían comer, en ese tiempo no se cobraba la entrada a los vecinos de la comunidad (Laguna Larga) con la finalidad de que conocieran el lugar y supieran como era este proyecto”, señaló Martínez Razo.
Conforme las personas conocían el lugar, Parque Eco-Aventura. fue aumentando su capacidad, pues se empezaron a construir algunas cabañas en el lugar, así como albercas, tirolesa y construir el lago que baja por el parque.
“Ya fue hace como 2 años que comenzamos a cobrar la entrada, pero a diferencia de otros lugares, en el Parque Eco-Aventura.la admisión da acceso al 90 por ciento de los atractivos que tenemos, lo único aparte son la renta de cabañas, el gotcha, renta de motos y el restaurante, todo lo demás viene incluido en la entrada”, señaló Sergio Martínez.

Impulso para comunidad

A tan sólo 15 minutos de Irapuato (hacia la ciudad de Abasolo), la comunidad Laguna Larga ha comenzado a cambiar debido a los visitantes que llegan al Parque Eco-Aventura., pues de los 60 trabajadores de este lugar, la mayoría son avecindados ahí, además que algunos comercios de la comunidad han comenzado a vender productos como salvavidas o inflables para la alberca.
“Nuestro negocio también está encaminado a que la comunidad (Laguna Larga) tenga un impulso, por eso muchos de nuestros trabajadores son de la comunidad e igualmente permitimos que comerciantes entren al parque a vender desde frutas hasta helado, porque eso nos vincula con la comunidad y crecemos juntos”, comentó Martínez Razo.
Así mismo cada sábado en la noche, dijo el director de relaciones públicas del Parque Eco-Aventura, los vecinos de Laguna Larga hacen venta de cena en el jardín principal, y son muchos los visitantes del Parque Eco-Aventura que acuden a ese lugar a cenar y esto impulsa la economía local.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *