Sobre la calle Cortázar en Zona Centro, se pueden distinguir a simple vista 6 bocas de incendio exteriores de Bomberos, sin embargo en 3 de ellas las condiciones que tienen no son las adecuadas para funcionar en un siniestro.
A las 3 bocas de incendio, de esta calle, les hacen falta las tapas para proteger la válvula donde se conectan las mangueras de Bomberos.
En esta calle, existen 15 comercios, según datos del Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económica del INEGI, por lo cual existen 2.5 bocas de incendio por cada negocio, en promedio.
Sin embargo, en un recorrido hecho por AM en el primer cuadro de la ciudad, se pudo comprobar que este tipo de dispositivos anti-incendio sólo se encuentran es la calle Cortazar, pues entorno a las avenida Revolución, Ramón Corona, Álvaro Obregón y Manuel Doblado no existen estas herramientas para contrarrestar un incidente de gravedad.
Según el Denue, en esta zona existen mil 32 comercios (exceptuando los 15 de calle Cortázar), los cuales no cuentan con estas bocas de incendio para que bomberos conecten sus mangueras.
Aunque al interior del Mercado Hidalgo, existen tableros para colgar Extintores, estos no cuentan con este dispositivo, ya que los comerciantes aseguran, se los roban y por ello prefieren no colgarlos en el lugar donde deben ir.
La falta de prevención en áreas de seguridad para los comercios de la zona centro es notoria, cuando se observar que las Bocas de Incendio que existen en esa zona están centralizadas en una calle con sólo 15 comercios, mientras los mil 32 restantes del primer cuadro carecen de algún extintor para controlar algún incendio que se presente.

Realizan simulacro en hospital

La dirección de Protección Civil, realizó un simulacro de conato de incendio en el área administrativa del Hospital General.
El simulacro se efectuó a las 8:00 de la mañana en el segundo piso del nosocomio.
Javier Gallaga Solórzano, director de Protección Civil comentó que el tiempo de evacuación del inmueble fue de 2 minutos 47 segundos, donde fueron evacuadas 48 personas.
En dicho ejercicio participaron elementos de Policía Vial, Seguridad Pública, Bomberos, Cruz Roja, Protección Civil, así como autoridades y las brigadas de seguridad del Hospital General, que operaron en brigadas de primeros auxilios, de evaluación de inmuebles, combate de incendios.
Se instalaron puestos de mando, primeros auxilios, así como el plan de emergencia, de evaluación de daños y de vuelta a la normalidad; además se llevó a cabo la verificación del personal evacuado y se constató que el inmueble cuenta con las medidas de seguridad adecuadas.

Tienen buenos resultados

Gallaga Solórzano dijo que durante el ejercicio hubo buena respuesta de la gente del área administrativa, “todos salieron con calma, bajo los parametros que marcan los protocolos”.
El funcionario señaló que en este año hay un aumento del 30 por ciento de la participación de la gente y la dirección de Protección Civil esta trabajando en llevar simulacros en todas las empresas, escuelas, casinos, guarderías, esto con el objetivo educar a la sociedad en la importancia de la cultura contra alguna emergencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *