La diputada del Partido Verde, Beatriz Manrique Guevara, aseguró que la reunión de los directivos de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado (CICEG) con senadores resultó en un acuerdo para que la legislación en materia de pieles exóticas se modifique sin que afecte a los empresarios del sector cuero-calzado.
Consideró que el senador del PAN, Fernando Torres Graciano, omitió mencionar el acuerdo al que se llegó en la reunión en la que estuvo presente él y su compañero priísta, Miguel Ángel Chico Herrera.
“Ayer (martes) tuvimos una reunión en el Senado de la República, el coordinador de los senadores del Partido Verde, Carlos Puente, recibió a los representantes de la Cámara del Calzado y dialogaron ampliamente respecto a esta iniciativa que preocupaba mucho a la Cámara y creo que hoy están más tranquilos”, señaló la diputada.
El año pasado, el Partido Verde Ecologista de México en el Senado presentó un paquete de iniciativas, entre ellas para prohibir la importación de partes y derivados de animales exóticos para el manejo y producción de pieles en la industria textil, del vestido y calzado. Con su propuesta, el PVEM indicó que el uso de estas pieles “solo muestra la vanidad y frivolidad del hombre”.
La legisladora dijo que a la reunión también acudió el síndico Eugenio Martínez Vega, quienes de hecho fueron quienes gestionaron el encuentro con el legislador federal para que los industriales pudieran presentar sus inquietudes.
Garantizó que el acuerdo al que se llegó fue que la iniciativa se modificará de tal manera que se pueda seguir protegiendo a las especies animales que están en vida silvestre, y que la industria del calzado no resulte afectada.
“La sensibilidad que mostró el coordinador de senadores del Verde fue inmediata a solicitud mía y de Eugenio Martínez de que los recibiera a la brevedad para que se comprendiera el contexto que esta iniciativa tenía en la industria del calzado, especialmente en las exportaciones de bota en el municipio de León”, subrayó Manrique Guevara.

El acuerdo

De entrada dijo que la propuesta de modificación a la reforma presentada en diciembre del año pasado por el PVEM, y que busca modificar los artículos 53, 54 y 55 de la Ley General de Vida Silvestre, contempla solo restringir la prohibición para el uso de pieles exóticas en calzado, bolsos, carteras y accesorios de animales que estén en su hábitat.
Lo que sí quedará estrictamente prohibido será el uso de marfil, ya se en botones o cualquier tipo de aplicación complementaria en una prenda.
El senador panista Fernando Torres Graciano aseguró que la prohibición generaría la pérdida de hasta 14 mil empleos directos e indirectos de la cadena productiva, por lo que aseguró que pelearía para evitar que sea aprobada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *