El Consejo Mexicano de la Familia impulsa una reforma al artículo 4 de la Constitución para evitar que los matrimonios entre personas del mismo sexo puedan adoptar, iniciativa que fue presentada en Guanajuato por uno de los fundadores de la organización, Juan Dabdour Giacoman.
En la entidad, el organismo será respaldado por asociaciones en pro de la familia para la recolección de firmas que respalden la propuesta legal que se presentará en el Congreso de la Unión, los primeros días del próximo año.
La reforma plantea una modificación al artículo para restringir a que sólo los matrimonios entre mujer y hombre pueden procrear o crear hijos.
“No estamos en contra de nada, es una iniciativa propositiva que reafirma todo aquello que la humanidad ha vivido a lo largo de su historia en todas las culturas, es una afirmación muy contundente.
“Me dicen, oiga y ¿qué opina de los matrimonios homosexuales?, yo digo, fíjate que no existe. ¿Ustedes conocen las hemorragias de agua, han visto alguna vez una hemorragia de agua?, no existen las hemorragias de agua, por lo tanto tampoco existen los matrimonios homosexuales”, sostuvo el activista.
Aseguró que la familia vive un momento de descomposición grave y que es necesario que el Estado emprenda acciones para garantizar el bienestar de todos sus integrantes.
“Lo que estamos buscando con esta reforma constitucional es que el entorno de la familia le brinde a todos los miembros las condiciones necesarias para alcanzar su bienestar y desarrollo, necesitamos que el entorno esté acorde a lo que las familias necesitan para que puedan criar adecuadamente a los hijos”, dijo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *