Dentro de las actividades de la “Semana I” del Tecnológico de Monterrey campus León, el proyecto para Ingeniería en Mecatrónica fue el diseño y creación de drones.
En esta ocasión el reto recibió el nombre de Mecatrón. Para los 60 jóvenes de los diferentes semestres de la carrera, repartidos en equipos de 4, consistió en diseñar y construir en cinco días, drones para poder asistir a personas o comunidades que se encuentren bajo una tensión de un desastre natural.
“Para este reto los drones tuvieron que cubrir requisitos como que tenga una estructura impermeable y resistente a impacto” dijo Héctor Arellano Sotelo, director de la carrera de ingeniería en mecatrónica y coordinador del proyecto.
Además debían contar con una plataforma de comunicación con internet y tener un mecanismo que permitiera el tomar y deshacerse de bienes básicos y medicamentos, en el caso hipotético de un imponderable.
Los estudiantes fueron divididos en equipos, mismos a los que se les asignó alguna de las siguientes actividades: vuelo del dron, manufactura de la carcasa y protección para las hélices.
Otros se encargaron de crear una aplicación a través de internet para que el dron esté mandando datos así como del diseño de un mecanismo que permitiera sujetar cosas.
Durante los 5 días de duración de la actividad el director de la carrera, Héctor Arellano, así como los profesores Donato Reyes, Gerardo Muñoz y Juan Manuel López, se encargaron de coordinar y auxiliar a los estudiantes.
Para cerrar la semana de innovación los alumnos mostraron a sus profesores sus trabajos finales y recibieron reconocimientos por lograr la creación y funcionamiento de los drones.
