El Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), implementará una guía para el uso de lenguaje no sexista en documentos, discursos y en general en la convivencia cotidiana entre el personal.
Con ello y otras modificaciones que se contemplan en favor de las mujeres, el IEEG busca obtener una certificación como organismo promotor de la equidad de género.
El documento fue realizado por el Comité de Igualdad de Género, No Discriminación y Cultura Laboral, presidido por la consejera electoral, María Dolores López Loza.
El instructivo ejemplifica oraciones que ya no podrán ser utilizadas por ser excluyentes como ‘el hombre ha creado sistemas’, ‘es responsabilidad de cada jefe de departamento’ o ‘los trabajadores deben permanecer’, y otros.
Señala que se deben usar palabras o artículos que se refieran a ambos géneros como: la humanidad, las jefaturas o las y los trabajadores.
Las recomendaciones de cambio van desde usos de artículo y pronombres, títulos académicos y ocupaciones, formas de cortesía, significados sexistas e imágenes y lenguaje en el mismo sentido.
La funcionaria señaló que se realizarán otras acciones para la inclusión de las trabajadoras para la igualdad de condiciones laborales la instituciones van a revisar.
