El uso de nuevas tecnologías a temprana edad genera que los menores estén expuestos a mayor violencia y con ello se conviertan en personas más propensas a ejercerla en su entorno escolar, y en otros espacios de convivencia social.
El vicepresidente de la Fundación Interamericana para la Educación y las Artes A.C., Héctor Manuel Zamora, expuso esta hipótesis durante el  foro ‘Violencia Escolar, una mirada a la convivencia escolar, con un enfoque de derechos humanos’, realizado en el patio del Congreso local.
“Las tecnologías han avanzado y los niños desde preescolar tienen acceso a tabletas, teléfonos y computadoras.
“Creo que hay que educarlos de manera responsable, orientarlos, hay caricaturas llenas de violencia, la realidad es que en la televisión hay mucha violencia”, aseguró.
Propuso que los papás deben modernizarse en el uso de las nuevas tecnologías para poder controlar los contenidos a los que sus hijos tienen acceso y así no estén expuestos a situaciones de violencia.
Zamora reconoció que aunque no hay cifras exactas en México sobre el tema del acoso escolar o bullying, el país resalta en como uno de los más violentos.
Consideró que es fundamental que desde el hogar se eduque a los niños en una cultura del respeto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *